Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Elías Varas presenta moción para que el Congreso respalde al presidente Castillo en las renegociaciones con Repsol

El parlamentario se basa en el derrame producido por La Pampilla en 2013, ocasión en la que además de mentir sobre la cantidad de barriles de crudo derramados en el mar, no pagó la totalidad de la multa que se le impuso.

martes 25 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Elías Varas presenta moción para que el Congreso respalde al presidente Castillo en las renegociaciones con Repsol

Elías Varas Meléndez, congresista de Perú Libre, presentó una moción de orden del día que plantea que el Parlamento exprese su respaldo al presidente de la República, Pedro Castillo, en las negociaciones y renegociaciones con Repsol, de los contratos de concesión con el Estado peruano, de los centros de producción y la negociación de la indemnización del daño causado por el derrame de seis mil barriles de petróleo en las playas de Ventanilla.

El documento recoge los antecedentes de “atentar contra la vida, la biodiversidad y el medioambiente” de Repsol, recordando que en el 2013 La Pampilla fue responsable de un derrame de crudo que calificó de “derrame controlado”, siendo luego sancionada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) por brindar información falsa respecto a la cantidad de petróleo que llegó al mar peruano.

La multa impuesta —señala el documento—, fue de 133.80 UIT (S/ 495 060), no obstante, la empresa solo pagó S/ 277, 301.19 en el 2015: En aquella ocasión, la empresa indicó haber derramado siete barriles en el mar, sin embargo, los peritajes del OEFA determinaron que se trató de 195 barriles de crudo.

LEE | Destitución del ministro de Víctor Maita es un “no negociable” para la Junta de Usuarios de Agua de Cusco

“El pueblo peruano no puede consentir que esta empresa siga cometiendo atrocidades con la biodiversidad de nuestro mar peruano (…), por lo que, en acto de liberación, dignificación de nuestra soberanía es rescindir el contrato con la petrolera y lograr que pague con creces el daño causado”, consta en la moción.

Además, se señala que al 19 de enero, la zona afectada por el último atentado ambiental de Repsol abarcaba unos ocho kilómetros de mar y se podía extender en los siguientes días, afectando a las Reservas Naturales Protegidas del Sistema de Islas, Islotes e Islas Guaneras; y la Zona Reservada de Ancón. También se da cuenta de los pescadores que se quedaron sin trabajo por la afectación del mar.

La disposición del viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales fue calificada como una ofensa a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas por Jorge Montoya, uno de los parlamentarios de derecha que expresó su rechazo a la declaración.https://t.co/sJucwu0iWc

— Revista Caretas (@Caretas) January 25, 2022
Tags: Elías VarasPedro Castillorepsol
Anterior

Ministra de Cultura dice que se "siente orgullosa de lo que el mandatario ha aprendido"

Siguente

Poder Judicial niega permiso para salir del país a Vladimir Cerrón

Más Recientes

Largometraje rodado en Cusco, “Willaq pirqa, el cine de mi pueblo” es considerada la mejor película peruana del Festival de Cine de Lima PUCP

Largometraje rodado en Cusco, “Willaq pirqa, el cine de mi pueblo” es considerada la mejor película peruana del Festival de Cine de Lima PUCP

14 agosto, 2022
Gobiernos de la región hacen un llamado al “diálogo político” en Perú

Gobiernos de la región hacen un llamado al “diálogo político” en Perú

13 agosto, 2022

¿Habrá nuevo video de Bruno Pacheco?

13 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas