Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Edgar Tello propone que ningún funcionario público contratado por el Estado gane más que el presidente de la República

La propuesta legislativa de Edgar Tello propone ponerle “tope” a las remuneraciones de los altos funcionarios de acuerdo a su jerarquía, por lo que ningún servidor público podría ganar más que el presidente de la República.

jueves 02 de junio del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Edgar Tello propone que ningún funcionario público contratado por el Estado gane más que el presidente de la República

La presidenta del Poder Judicial es la funcionaria con la mayor remuneración del Estado; mientras que en los dos últimos lugares están los congresistas de la República y el presidente. (Foto: PODER JUDICIAL)

El congresista Edgar Tello (Bloque Magisterial) presentó una propuesta legislativa que busca “regular y poner límites” a los sueldos que perciben los altos funcionarios del sector público, “en función a la jerarquía del funcionario” y “estandarizar” o eliminar otro tipo de asignaciones que “distorsionen” estas remuneraciones.

Es así que, a través de la modificación del artículo 52 de la Ley del Servicio Civil, para establecer que ningún funcionario pueda tener una remuneración más alta que la del presidente de la República, debido a que tiene la más alta jerarquía en el servicio a la Nación.

“Por ningún motivo y bajo ninguna modalidad, algún funcionario público puede percibir, por razones de remuneración, bono o cualquier concepto, un sueldo mayor al del presidente de la República”, se lee en el proyecto de ley.

LEE | Congreso no cumple con publicar sueldo de parlamentarios en portal de Transparencia

Para ello, se prevé que una comisión especial integrada por los presidentes de las comisiones de Economía, Trabajo y Presupuesto del Congreso y los ministerios de Economía y Trabajo preparen una nueva escala remunerativa para los altos funcionarios del Estado.

Como se conoce, actualmente la escala remunerativa en el Perú está establecida de la siguiente manera:

  • Presidenta del Poder Judicial – S/ 46, 717
  • Presidente del Banco Central de Reserva – S/ 41, 600
  • Contralor General de la República – S/ 32, 500
  • Presidente de EsSalud – S/ 32, 000
  • Presidente del Jurado Nacional de Elecciones – S/ 31, 017
  • Ministros – S/ 30, 000
  • Fiscal de la Nación – S/ 25, 000
  • Director Ejecutivo de Cofopri – S/28, 000
  • Presidente de la Beneficencia de Lima – S/ 25, 000
  • Congresistas – S/ 15, 600
  • Presidente de la República, S/ 15, 500

Cabe señalar que los parlamentarios reciben S/ 5, 000 por asignación de función congresal y S/2, 600 por semana de representación. En el caso del jefe de Estado, de acuerdo al portal de Transparencia, cobra S/ 16, 000 mensuales.

Las empresas vinculadas al expresidente Kuczynski habrían ingresado dinero producto de “asesorías” realizadas para la constructora brasilera Odebrecht por los tramos II y III de la Interoceánica Sur y Trasvase Olmos.https://t.co/QrnNF2iEHT

— Revista Caretas (@Caretas) June 2, 2022
Tags: Altos funcionariosEdgar Tello
Anterior

César Candela: "El Congreso debe tomar conciencia"

Siguente

Bancada de Perú Libre suma su renuncia número 17 tras la salida de Óscar Zea

Más Recientes

Al menos 15 muertos y ocho desaparecidos por las lluvias en Haití

Al menos 15 muertos y ocho desaparecidos por las lluvias en Haití

4 junio, 2023
Succession: la marca del padre

Succession: la marca del padre

4 junio, 2023
Un avión que sobrevolaba Washington DC se estrella después de ser perseguido por cazas estadounidenses

Un avión que sobrevolaba Washington DC se estrella después de ser perseguido por cazas estadounidenses

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas