La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, se pronunció respecto de la presunta infracción constitucional en la que habría incurrido, de acuerdo a un informe de la Contraloría General de la República.
Se acusa a la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social de haber intervenido en la gestión de la Asociación Privada Club Departamental Apurímac, simultáneamente al desarrollo de sus funciones como funcionaria del Estado, lo que vulneraría el artículo 126 de la Constitución.
Desde Davos (Suiza), ciudad donde se encuentra representando al Perú en el marco del Foro Económico Mundial, Boluarte Zegarra lamentó que “se estén levantando argumentos sin fundamento legal alguno” en su ausencia.
LEE | Silvia Barrera niega declaraciones de Zamir Villaverde: “No existe prueba alguna del presunto fraude electoral”
En ese marco, indicó que no ha percibido ni percibe remuneración ni beneficio lucrativo del Club Apurímac o de la Asociación de Clubes Departamentales del Perú. Agregó que, antes de asumir funciones como vicepresidenta y ministra de Estado, cumplió con pedir licencia en ambas instituciones, las cuales, habrían sido concedidas oportunamente “por lo que no existe incompatibilidad alguna en el ejercicio de ambos cargos”.