Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Desempleo en Lima afecta a más de 396 mil personas, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática

Además, se evidencia que la población ocupada de 45 años a más es la que más ha crecido en el trimestre junio-julio-agosto del 2022.

viernes 16 de septiembre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Desempleo en Lima afecta a más de 396 mil personas, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática

Por otro lado, tasa de informalidad en el país bordea el 75%. Foto: Andina.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) evidenció que la tasa de desempleo en el trimestre móvil junio-julio-agosto en Lima Metropolitana es de 7,3%, lo que equivale a aproximadamente 396 mil 300 personas sin empleo en la capital del país.

De acuerdo al estudio de INEI, estos niveles son más bajos que los registrados en el mismo lapso de tiempo en el 2021 y 2020, cuando las tasas de desocupación llegaron al 9,5% y 15,6% respectivamente. No obstante, aún no se recuperan los niveles prepandemia (5,8%).

Además, se pudo determinar que la tasa de informalidad en el país llega al 75%.

LEE | Ministra Ocampo anuncia ampliación de la inscripción para la entrega de subvención a las mujeres rurales e indígenas del país

Por otro lado, los niveles de empleo aumentaron en 7,9% comparada con el mismo periodo de tiempo en el 2021. En esa línea, la tasa de personas con empleo adecuado aumentó a 17,8% (431 mil 400) comparado con el trimestre junio-julio-agosto del 2021.

No obstante, estos números son inferiores en un 10.2% comparados con el 2019.

Además, se evidencia que la población ocupada de 45 años a más registró un crecimiento de 13.5% comparado con el 2021, seguido de la población de 25 a 55 (6,2%); y de 14 a 24 (2,8%).

Isabel Cortez es captada haciendo proselitismo político a favor del candidato a la alcaldía de Lima, Gonzalo Alegría.https://t.co/bGb83jXfpo

— Revista Caretas (@Caretas) September 16, 2022
Tags: DesempleoINEIlima metropolitana
Anterior

Ministro del Ambiente acudirá a Madre de Dios para abordar protección de los bosques

Siguente

Comisión de Alto Nivel Anticorrupción lanza «Plataforma Candidatos 2022» para acceder a procesos judiciales de los candidatos a gobernadores

Más Recientes

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo, 2023
EEUU | Trump demanda al periodista Bob Woodward por publicar grabaciones de sus entrevistas

Un abogado de Trump testifica en relación con el caso de los documentos clasificados de Mar-a-Lago

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas