El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) evidenció que la tasa de desempleo en el trimestre móvil junio-julio-agosto en Lima Metropolitana es de 7,3%, lo que equivale a aproximadamente 396 mil 300 personas sin empleo en la capital del país.
De acuerdo al estudio de INEI, estos niveles son más bajos que los registrados en el mismo lapso de tiempo en el 2021 y 2020, cuando las tasas de desocupación llegaron al 9,5% y 15,6% respectivamente. No obstante, aún no se recuperan los niveles prepandemia (5,8%).
Además, se pudo determinar que la tasa de informalidad en el país llega al 75%.
LEE | Ministra Ocampo anuncia ampliación de la inscripción para la entrega de subvención a las mujeres rurales e indígenas del país
Por otro lado, los niveles de empleo aumentaron en 7,9% comparada con el mismo periodo de tiempo en el 2021. En esa línea, la tasa de personas con empleo adecuado aumentó a 17,8% (431 mil 400) comparado con el trimestre junio-julio-agosto del 2021.
No obstante, estos números son inferiores en un 10.2% comparados con el 2019.
Además, se evidencia que la población ocupada de 45 años a más registró un crecimiento de 13.5% comparado con el 2021, seguido de la población de 25 a 55 (6,2%); y de 14 a 24 (2,8%).