Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Debido al mal tiempo en Ecuador, Pedro Castillo retornó por carretera a territorio nacional dentro del plazo previsto por el Congreso

De haber vuelto fuera del plazo previsto por el Parlamento, se hubiese podido declarar la vacancia presidencial prevista en el inciso cuatro del artículo 113 de la carta política.

sábado 30 de abril del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Debido al mal tiempo en Ecuador, Pedro Castillo retornó por carretera a territorio nacional dentro del plazo previsto por el Congreso

El presidente llegó a territorio patrio a las 11:39 PM. (Foto: PRESIDENCIA)

Tras el impase debido al mal tiempo que dificultó que el avión despegara del Ecuador, el presidente de la República Pedro Castillo se vio obligado a retornar a territorio peruano por carretera ingresando a Tumbes en horas de la noche luego de acudir al XIV Gabinete Binacional con dicho país. 

De acuerdo a información difundida por la presidencia de la República, el mandatario tuvo que usar la vía terrestre para cruzar la frontera de Huaquillas a las 11:39 PM para poder pisar suelo peruano antes de que venciera el permiso que el Congreso de la República le dio para ausentarse del país.

LEE | Video | Congresista de Acción Popular, Jorge Flores, dice que apoya el cambio de la Constitución y está en contra de la presidenta María del Carmen Alva

Según la Resolución Legislativa 1764/2021-PE, el jefe de Estado tenía permitido ausentarse del Perú solo el 29 de abril, por lo que, de haber vuelto fuera del plazo previsto, se hubiese declarado la vacancia presidencial, de conformidad con el inciso cuatro del artículo 113 de la Constitución.

La sociedad auditora Gaveglio, Aparicio y Asociados – PricewaterhouseCoopers (PWC) presentó una nueva propuesta para auditar los estados financieros de la empresa estatal.https://t.co/6e8mRVpCux

— Revista Caretas (@Caretas) April 30, 2022
Tags: CongresoEcuadorPedro Castillo
Anterior

Ministra Miloslavich reconoce a Victoria Santa Cruz mediante la Condecoración “Orden al Mérito de la Mujer”

Siguente

MEF publica lista de productos de la canasta básica familiar exonerados del IGV

Más Recientes

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

MTC presentó plan de trabajo sobre seguridad vial en las escuelas

23 marzo, 2023
Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza  invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

Gran Teatro Nacional y Grupo de Teatro SinVERgüenza invitan a función gratuita de la obra “Así nos vemos”

23 marzo, 2023
Bolivia | Arce hace un llamamiento a “respetar la whiphala”, símbolo de la “lucha de los pueblos indígenas” en Bolivia

Bolivia insta a Chile a iniciar una “nueva etapa” sobre la disputa por la salida al océano Pacífico

23 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas