Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

COVID-19: promulgan ley que autoriza al sector privado adquirir vacunas

La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, establece que las empresas que adquieran las vacunas tendrán la prioridad de vacunar a su personal en el marco del Plan de Vacunación Nacional establecido por el Minsa.

lunes 21 de junio del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Vacunaciones con jeringas vacías se debieron a “un error humano, afirma Minsa | VIDEO

(Foto: PATZY VALLES).

El Congreso de la República promulgó la ley que autoriza al sector privado y a los gobiernos locales y regionales de forma excepcional a adquirir la vacuna contra el Covid-19. La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, dispone que las dosis importadas por el sector privado deberán ponerse a disposición del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (CENARES) para su distribución gratuita en todo el territorio nacional. También, se señala que las empresas privadas que adquieran las dosis tendrán la prioridad de vacunar a su personal en el marco del Plan de Vacunación Nacional Establecido por el Ministerio de Salud (Minsa).

Por otro lado, se establece que la compra de vacunas podrá ser deducible de impuesto a la renta para las entidades privadas mientras dure la emergencia sanitaria.

En tanto, los gobiernos locales y regionales podrán adquirir el fármaco en coordinación con el gobierno central. Estas adquisiciones tendrán cargo a su presupuesto institucional y deberán llevarse a cabo con el Minsa y el CENARES.

Según el INEI, el 51.4% manifestó que accede al Seguro Integral de Salud (SIS), el 21.8% al Seguro Social de Salud (EsSalud) y 4.1% a otro tipo de seguro.https://t.co/aKKsO4ZZsq

— Revista Caretas (@Caretas) June 21, 2021
Tags: CongresoGobiernos localesGobiernos regionalessector privadoVacunas COVID-19
Anterior

Postulantes al Tribunal Constitucional tienen vínculos con el fujimorismo, Apra, Chávarry e Hinostroza

Siguente

VIDEO | ¿Cómo preparar los mejores brownies desde casa?

Más Recientes

Perú reafirma que la frontera con Chile está cerrada para los migrantes sin documentación

Jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola viajó a España y Francia para cumplir importante agenda de trabajo

4 junio, 2023
INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

4 junio, 2023
¿Y las reformas? | Fernando Tuesta defiende necesidad de cambios para detener círculo  vicioso, incluso en los casos que desatan debates y críticas

Congreso aclara que legisladores que viajaron al extranjero cumplieron con entregar informe de viajes

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas