Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Contraloría critica que el Ejecutivo no le devuelva la capacidad sancionadora: “Prolonga impunidad de los casos de corrupción”

“La demora en la vigencia de las sanciones permite cada día que quienes incurren en irregularidades sigan sin sanción, pese a los miles de informes sustentados y publicados por la Contraloría General”, sostuvo la Contraloría.

lunes 05 de julio del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Nelson Shack: “El proceso de vacunación seguramente empezará en febrero”

Nelson Shack, contralor general de la República. (Foto: ANDINA).

El titular de la Contraloría General de la República, Nelson Shack, cuestionó la decisión del Gobierno en observar la Ley que le otorga facultades sancionadoras en contra funcionarios detectados como responsables de presuntas irregularidades. “Lamento que el Ejecutivo no haya entendido la urgencia y la importancia de poder devolver a la Contraloría esta capacidad sancionadora. (…) Si no hay sanción es poco lo que se puede lograr en términos efectivos previniendo, detectando y solo investigando”, declaró Shack en RPP.

Shack resaltó que “la sanción es connatural a la lucha contra la corrupción”, por ello, “no hay posibilidad de luchar contra la corrupción de manera efectiva, si no hay sanción”. “Solo el año pasado se identificó que había una pérdida por corrupción e inconsulta funcional de más de e mil millones de soles, en los cuales han estado involucrados más de 8 mil funcionarios públicos. Ninguno de ellos ha sido sancionado”, precisó.

En esa línea, la entidad, a través de un comunicado, resaltó que “la demora en la vigencia de las sanciones permite cada día que quienes incurren en irregularidades sigan sin sanción, pese a los miles de informes sustentados y publicados por la Contraloría General”.

“Lamentamos que, pese a tratarse de un asunto prioritario y a las expresiones públicas de compromiso de lucha contra la corrupción y la impunidad, se haya observado -en el último día del plazo- la Autógrafa de la ley que permite sancionar a los funcionarios públicos que incurren en actos de corrupción e inconducta funcional”.

#ContraloríaInforma Observación de la ley que permite sancionar a malos funcionarios públicos prolonga impunidad ante hechos de corrupción pic.twitter.com/It2A0kZpaK

— Contraloría del Perú (@ContraloriaPeru) July 5, 2021

El Congreso aprobó por unanimidad el texto sustitutorio, la cual otorga a la Contraloría General de la República la función de recibir, evaluar, fiscalizar y sancionar infracciones, previstas en la Ley N.º 27785, luego que el Tribunal Constitucional declarará inconstitucional el artículo 46 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría, la cual dejó sin efecto las conductas infractoras en materia de responsabilidad administrativa.

Además, el ente contralor inició hoy el megaoperativo de control en Ica, la cual tendrá la participación de más de 130 auditores y especialistas. Shack informó que Contraloría tiene cientos de denuncias de corrupción e inconsulta funcional en esta región. Por ello, se realizará más de 240 intervenciones en los próximos tres meses y el resultado será de “conocimiento público”.

Informe: Los diálogos que incriminan a José Eduardo Bendezú Gutarra, dirigente de Perú Libre y miembro de Los Dinámicos del Centro
Tags: Contraloría General de la RepúblicaEjecutivoNelson Shack
Anterior

Luis Arce: impedimento de salida del país para exmiembro del JNE se verá el miércoles 7 de julio

Siguente

Ministro de Salud sobre denuncia constitucional por vacunación de Vizcarra: "Estoy convencido que no prosperará"

Más Recientes

Patricia Benavides: “No actuamos con ningún tipo de sesgos porque nuestro principal objetivo es descubrir la verdad”

Patricia Benavides: “No actuamos con ningún tipo de sesgos porque nuestro principal objetivo es descubrir la verdad”

9 junio, 2023
ONPE actualiza protocólo para garantizar el derecho al voto de las personas Trans y no binarias

ONPE actualiza protocólo para garantizar el derecho al voto de las personas Trans y no binarias

9 junio, 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas