El Consejo Privado Anticorrupción (CPA), lamentó que el informe preliminar del Grupo de Alto Nivel de la OEA no haya tomado en cuenta la información que ellos expusieron en la reunion que sostuvieron, durante su visita en Lima.
“Lejos de recoger las expresiones referidad y proponer un camino de solución para la incuestionable crisis política que sufre el Perú, la OEA se ha prestado a emitir un documento omitiendo importante y contundente inforacion respecto a la manera por la cual se viene ejecutando por parte del régimen, una modalidad para copar el Estado combinando corrupción e ineficiencia”, se lee en el comunicado.
El Consejo Privado Anticorrupción, también señaló que lo expresado por el secretario general de la OEA, Luis de Almagro, mostraría un sesgo político a favor del gobierno de turno, que “descontextualiza la legítima posición de las instituciones públicas y privadas”.
“Esto demuestra un sesgo preocupante a favor de nuestro gobernante y, lo que es peor, descontextualiza la legítima posición de instituciones públicas y privadas que, por todos los medios, están exigiendo de parte de Pedro Castillo y sus autoridades, una conducta transparente y lucha frontal contra la corrupción”, sostiene la institución.