Congresista de diferentes bancadas de oposición se pronunciaron luego de que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), decidiera respaldar al Gobierno del presidente Pedro Castillo y enviar a un grupo de Alto Nivel, para analizar la crisis política que vive el país.
En ese sentido, la congresista Adriana Tudela (Avanza País), lamentó que la OEA “respalde a un gobierno corrupto”. “Esperamos que acepten escuchar al Congreso y a otras instituciones y que no se queden encerrados en Torre Tagle, como la vez pasada”, escribió en su cuenta de Twitter.
Su colega de bancada, Alejandro Cavero, recomendaba al jefe de Estado que “en lugar de victimizarse, se ponga a responderle a la Fiscalía sobre las pruebas que hay en su contra y que están en seis carpetas fiscales”.
Por otro lado, las congresistas de Fuerza Popular criticaron que la OEA, no haya leído y tomado en cuenta la carta enviada por el presidente del Congreso, José Williams Zapata.
“Lamentamos que el Consejo Permanente de la OEA haya tomado la decisión de NO leer la carta del Presidente del Congreso del Perú. Será importante recibir a la misión que vendrá al Perú. El Congreso seguirá actuando dentro del marco constitucional”, escribió Patricia Juárez.
“El Consejo Permanente de la OEA no lee la carta enviada por el presidente del Congreso, debe hacerlo como muestra al menos de actitud democrática y de limpieza de sus decisiones”, reclamaba Martha Moyano, desde sus redes sociales.
Mientras que la congresista María del Carmen Alva (Acción Popular), se refirió a la victimización de Castillo frente a los organismos internacionales, señalando que “las opiniones de la OEA no son vinculantes”.
“Espero que la OEA sea consciente, revise todo, acá vamos a recibir a la Comisión. Pero lo único que se quiere tapar es las denuncias que se encuentran en fiscalía, es un tema de corrupción”, dijo.