El congresista José Luis Elías Ávalos (Podemos Perú), presentó un proyecto de reforma constitucional que plantea restablecer la Cámara de Senadores y la de Diputados en el Parlamento de la República.
De acuerdo a la propuesta legislativa, habría 60 senadores, cuyo presidente de cámara ejercería a su vez la presidencia del Congreso. Asimismo, los representantes peruanos al Parlamento Andino u otros organismos internacionales se elegirían entre sus miembros. En tanto la Cámara de Diputados estaría conformada por 130 miembros.
Los senadores y diputados tendrían la prerrogativa de no ser procesados ni presos sin previa autorización de sus cámaras desde que son elegidos hasta un mes después de haber culminado el mandato. En caso de delito flagrante, serán puestos a disposición de sus respectivas cámaras a fin de que autoricen o no el enjuiciamiento o privación de libertad.
LEE | Mercedes Araoz: “Martín Vizcarra ha tenido una actitud de mentiroso y desleal desde siempre”
Entre las funciones más importantes de la Cámara de Diputados estará nombrar comisiones investigadoras, interpelar y censurar a ministros de Estado; Por su parte, la Cámara de Senadores podrá presentar reformas constitucionales, elegir y remover al defensor del Pueblo, a los miembros del Tribunal Constitucional y al contralor general de la República, este último a propuesta del jefe de Estado.
También será atribución de los diputados la ratificación de los ascensos militares.
Otra de las reformas más resaltantes en esta norma es la declaración de vacancia presidencial, sustituyendo la causal de permanente incapacidad moral por “psicológica”. Además, contemplan que en el caso de que la plancha presidencial electa no pueda cumplir con el mandato, el presidente del Congreso deberá convocar a elecciones complementarias.