Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Congresista Isabel Cortez propone reforma constitucional para establecer “sistema económico peruano”

Entre las propuestas de la parlamentaria, está que el Estado “corrija” las prácticas monopólicas en los medios de comunicación.

martes 23 de agosto del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
VIDEO | Congresista Isabel Cortez sobre violadores sexuales: “Deben reabrir El Frontón y mandar a todos los violadores”

El proyecto también propone que el Estado pueda ejercer actividad empresarial. (Foto: CONGRESO)

La congresista Isabel Cortez (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), presentó un proyecto de reforma constitucional que tiene miras a establecer “un sistema económico peruano”, para lo que sugiere la modificación del título III y todos los artículos del capítulo I de la carta política.

Entre las propuestas de Cortez Aguirre, está establecer que el Estado actúe en todas las áreas consideradas estratégicas y la aclaración que la libertad de empresa no debe ser lesivo a la moral, salud, medio ambiente, seguridad pública, ni las comunidades nativas o campesinas.

Además, propone que el Estado pueda desarrollar actividad empresarial de manera directa o indirecta para promover la economía del país o por razón de alto interés público. Asimismo, deberá combatir, sancionar y corregir las posiciones dominantes o monopólicas.

LEE | Alejandro Toledo considera que no existe “evidencia concreta” de entrega de dinero en maletines diplomáticos para Ollanta Humala

En este sentido, hace hincapié en proponer que los monopolios y oligopolios no puedan ser permitidos bajo ninguna ley o concertación. Esta disposición incluye a los medios de comunicación, y “en general, las empresas, los bienes y servicios relacionados con la libertad de expresión y comunicación”, mismos que no podrán ser “exclusividad, monopolio ni acaparamiento directo ni indirecto del Estado o particulares”. El Estado deberá corregir esta “distorsiones” según la iniciativa.

También se propone que se incentive el pleno empleo y el mejoramiento de los salarios reales y subsidios a quienes lo requieran.

Exsecretario de Palacio de Gobierno, Jorge Alva, es contratado como asesor del Ministerio de Defensa.https://t.co/qJYhGqE7pC

— Revista Caretas (@Caretas) August 23, 2022
Tags: Isabel CortezReforma Constitucionalsistema económico peruano
Anterior

Exsecretario de Palacio de Gobierno, Jorge Alva, es contratado como asesor del Ministerio de Defensa

Siguente

Benji Espinoza considera que Hugo Espino habría sido presionado para declarar contra la primera dama Lilia Paredes

Más Recientes

Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

26 marzo, 2023
Ejecutivo publicó la Política General de Gobierno desarrollado en 9 ejes

Ejecutivo publicó la Política General de Gobierno desarrollado en 9 ejes

26 marzo, 2023
Exposición en el Museo del Grabado ICPNA: “VIDAS PARALELAS. Taller Cono Norte 2000-2003”

Exposición en el Museo del Grabado ICPNA: “VIDAS PARALELAS. Taller Cono Norte 2000-2003”

26 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas