El congresista de Perú Libre, Américo Gonza Castillo, presentó un proyecto de ley para cambiar el nombre del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables.
La finalidad de esta iniciativa sería que dicha cartera contribuya a “la igualdad de trato, atención a la familia en su conjunto y a todo ciudadano que lo requiera sin discriminación alguna”.
Además, pretende “rebautizar” los Centros de Emergencia Mujer como Centros de Emergencia Familiar.
LEE | Ministro de Defensa, José Luis Gavidia también cuenta con denuncias por violencia familiar
El proyecto recoge un artículo publicado en la Revista Peruana de Epidemiología en el 2003, que señala que “la violencia es una de las principales causas de muerte en la población entre 15 y 44 años de edad”. Cita además, un reporte de los Centros de Emergencia Mujer que durante el 2017 y el 2018 atendieron 15, 013 nuevos casos de violencia económica en el país.
Si bien se señala que el 87% de las víctimas de la violencia económica fueron mujeres, Gonza concluye que es necesario el cambio de nombre de los Centros de Emergencia Mujer ya que “el 13% de hombres son víctimas de algún tipo de violencia” y para incluir a la Población Adulta Mayor en la ayuda que prestan estos espacios.