El informe final de las denuncias constitucionales 284, 344 y 375 contra el excongresista Daniel Salaverry (entonces de Fuerza Popular) fue aprobada con 20 votos a favor, ni un voto en contra y una abstención de Martha Chávez (actualmente no agrupada pero que fue electa por Fuerza Popular).
Estas denuncias, serán sustentadas ante el Pleno del Congreso por José Luis Ancalle (Frente Amplio), quien fue designado integrante de la Subcomisión Acusadora encargada de esta función con 19 votos a favor y una abstención, también de Chávez.
Cabe señalar que Salaverry intentó renunciar a su derecho al antejuicio, tal como intentó Martín Vizcarra respecto a las denuncias en su contra – 451 sobre el caso Richard ‘Swing’ Cisneros, 426 y 434 sobre el Caso Vacunagate – , sin embargo, el parlamento desestimó su pedido.
Estas denuncias acumuladas señalan al excandidato presidencial de Somos Perú de haber cometido los presuntos delitos de peculado doloso, falsedad ideológica y falsedad genérica debido la presentación de información falsa respecto a sus actividades en la semana de representación en la región La Libertad.
El congresista delegado de dichas denuncias, José Luis Ancalle, expuso que según denunció un programa periodístico, Salaverry declaró haberse reunido con los vecinos del sector nuevo Jerusalén en el distrito de La Esperanza parte Alta en el 2017, a fin de recoger sus necesidades. Sin embargo, esta reunión nunca se habría dado y el exlegislador presentó una foto que no correspondía a esta actividad, sino con una realizada cinco años atrás en el informe de su semana de representación que presentó al Congreso.
Por otro lado, se sostiene que el exasesor de Salaverry, Geanmarco Quesada, declaró haber tenido reuniones con los trabajadores del sindicato de la fábrica Trupa, misma en la que inauguró la capacitación de seguridad e higiene ocupacional en el 2017. Sin embargo, la foto adjuntada en el informe remitido al Legislativo, correspondía al 2013, cuando Quesada trabajó como Director Regional de Minería en La Libertad.
Además, se da cuenta de la asistencia a una feria escolar sobre ahorro de energía organizada por el colegio Reina de los Ángeles en el 2017. No obstante, esta no se habría dado y se habría presentado una foto del 2013 para acreditar esta actividad. Este modus operandi se repitió con dos supuestas reuniones fechadas en el 2017, y dos más en el 2018.
Ese año, el exasesor también declaró haber visitado medios de comunicación liberteños a fin de conocer el trabajo desempeñado por el entonces congresista Salaverry, sin embargo, la foto presentada por Quesada da cuenta de una entrevista en una radio local, en la que declaró sobre sus intenciones de lanzar su precandidatura al gobierno regional de La Libertad con el partido Fuerza Popular.
Franco Salinas renuncia a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
Franco Salinas pidió que se lea su renuncia a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, indicando que su compañero de bancada, Leonardo Inga lo reemplazaría en la misma. El vocero de Acción Popular señaló que tomó esta medida debido a “un derecho” que quiere “ejercer”, sin embargo la sesión se levantó sin que su solicitud fuese atendida.