Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comisión Especial amplía plazo para continuar con el seguimiento al proceso de reconstrucción en las zonas afectadas por el fenómeno El Niño Costero

La idea de esta Comisión de Reconstrucción es que pueda asegurar que el proceso rehabilitación y reconstrucción de las zonas más vulnerables afectadas por el fenómeno El Niño Costero, ocurrido en el 2017.

sábado 14 de mayo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Comisión Especial amplía plazo para continuar con el seguimiento al proceso de reconstrucción en las zonas afectadas por el fenómeno El Niño Costero

El acuerdo se tomó en la sesión del viernes 13, dirigida por su presidente el congresista César Revilla Villanueva (FP), quien antes de la votación expuso las conclusiones y recomendaciones. (Foto: DIFUSIÓN)

Este viernes, la Comisión Especial, aprobó el informe preliminar donde se solicita la ampliación de la Comisión de Reconstrucción, encargada de hacer seguimiento a los procesos de rehabilitación y reconstrucción de las zonas más vulnerables afectadas por el fenómeno El Niño Costero, ocurrido en el 2017.

La sesión fue presidida por su presidente el congresista César Revilla Villanueva (FP), quien antes de la votación expuso las conclusiones y recomendaciones. “En consecuencia, se recomienda la prórroga de la vigencia de la Comisión Especial por el periodo parlamentario 2022-2023, con la finalidad de cumplir con el objeto y naturaleza de la misma, por cuanto queda pendiente la información requerida a unidades ejecutoras regionales y locales”, dijo.

LEER | Los compañeros de celda del empresario Zamir Villaverde en el penal Ancón I

Asimismo, se pudo conocer de algunos avances, según el congresista Miguel Ciccia Vásquez (Renovación Popular), manifestando que en la región Ancash, de 1523 se culminaron 765 intervenciones y faltarían 758; en la región Arequipa, de un total de 463 intervenciones se culminaron 128 y quedan pendiente 335; en Ayacucho, de 463 en total se han culminado 321 y queda pendiente 142.

Además, en Cajamarca, de 1307 se culminaron 876 y faltan 431; en Huancavelica de 526 se culminaron 411 y está pendiente 115, entre otras.

Los albergues del terror en Arequipa
Tags: Comisión especialreconstrucción
Anterior

Presidenta del Congreso, Maricarmen Alva presenta proyecto para restituir la bicameralidad

Siguente

Alerta Epidemiológica de la Influenza A (H3N2)

Más Recientes

MEF capacitó a Gobiernos Regionales para la gestión de las contrataciones públicas

MEF capacitó a Gobiernos Regionales para la gestión de las contrataciones públicas

18 agosto, 2022
Perú retira el reconocimiento a la república saharaui en aras de la “integridad” de Marruecos

Perú retira el reconocimiento a la república saharaui en aras de la “integridad” de Marruecos

18 agosto, 2022
ADEX: Franjas horarias en el Callao perjudican al comercio exterior

ADEX: Franjas horarias en el Callao perjudican al comercio exterior

18 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas