Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comisión de Presupuesto escuchó sustentación de tres iniciativas legislativas

El proyecto de ley que dinamiza la ejecución presupuestal de los recursos de canon en los institutos y escuelas públicas de educación superior. Otra iniciativa legislativa que incorpora el incentivo Cafae al cálculo de la CTS del personal administrativo comprendido en el DL 276. Y un proyecto de ley que fortalece la participación en la renta de Aduanas en favor de la provincia constitucional del Callao y los gobiernos locales.

martes 14 de diciembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Pleno Virtual: Congreso deja sin efecto Ley que repone a docentes no colegiados

Se aprueba en Pleno Virtual la reconsideración de la exoneración de la segunda votación del texto sustitutorio del dictamen recaído en los PL 2312. (Foto: Andina)

La congresista Lady Camones Soriano (APP) sustentó el proyecto de ley que dinamiza la ejecución presupuestal de los recursos de canon en los institutos y escuelas públicas de educación superior. Fue el lunes 13 en la séptima sesión ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República que preside el congresista Segundo Acuña Peralta (APP).

Camones Soriano señaló que según el Sineace más de 400 mil estudiantes cursan sus estudios en institutos superiores tecnológicos, cifra contundente que confirma la urgencia de aprobar la propuesta para que estos recursos vayan en apoyo a la educación de los jóvenes estudiantes y que no se siga cometiendo abusos y discriminación con los estudiantes de educación tecnológica y pedagógica.

Agregó que según el diagnóstico de brechas de infraestructura y de acceso a los servicios educativos elaborado por la unidad de estadística educativa del Minedu de 2018 cerca del 90 % de institutos y escuelas públicas se encuentran con una infraestructura inadecuada.

“Se ha perdido más de 1500 millones de soles que pudieron haber servido para mejorar la deficiente infraestructura y el pobre equipamiento de estos importantes centros de equipamiento tecnológicos y pedagógicos, respectivamente”, refirió.

Afirmó que su propuesta legislativa no necesita un mayor análisis solo una reivindicación y justicia al tratarse de una ley aprobada hace cinco años, pero que lamentablemente el Poder Ejecutivo ha omitido implementar; lo que perjudica así a más de 200 instituciones y a un universo aproximadamente de 400 mil estudiantes a nivel nacional.

De igual forma, la congresista Francis Paredes Castro (PL) sustentó la iniciativa legislativa de su autoría que incorpora el incentivo Cafae al cálculo de la CTS del personal administrativo comprendido en el DL 276.

Señaló que el objeto de la norma mejora el cálculo de la compensación del tiempo de servicio que perciben los trabajadores administrativos comprendido en el DL 276, Ley de base de la carrera administrativa y de remuneraciones del sector público, a través de la incorporación de incentivos laborales de asistencia y estimulo Cafae al monto único consolidado que perciben los trabajadores del sector público comprendidos en el DL 276.

En la misma línea, la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País) sustentó el proyecto de ley que fortalece la participación en la renta de Aduanas en favor de la provincia constitucional del Callao y los gobiernos locales.

La propuesta está destinada a garantizar el cumplimiento del artículo 188 de la Constitución Política que, entre otros, dispone que la descentralización es una forma de organización democrática y constituye una política permanente de Estado, de carácter obligatorio que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral del país, cuyo proceso se realiza por etapas, en forma progresiva y ordenada conforme a criterios que permitan una adecuada asignación de competencias y transferencia de recursos del gobierno nacional hacia los gobiernos regionales y locales.

En ese marco, se plantea la redistribución de las rentas de aduanas de forma equitativa y escalonada, sin demandar ningún gasto adicional al Estado, bajo los principios de eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y la concertación entre los actores públicos y la sociedad civil en beneficio de la población en general.

Tags: Congreso de la RepublicaFrancis ParedesLady CamonesPatricia Chirinos
Anterior

"Tiempo nuevo", el videoclip que celebra el Bicentenario de Perú

Siguente

Gobierno aprueba subsidio de 350 soles para impulsar economía de pequeños agricultores del país

Más Recientes

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

27 enero, 2023
EEUU condena el “ataque terrorista” contra una sinagoga en Jerusalén Este

EEUU condena el “ataque terrorista” contra una sinagoga en Jerusalén Este

27 enero, 2023
Brasil rechaza una solicitud de Alemania para enviar munición de tanques a Ucrania

Brasil rechaza una solicitud de Alemania para enviar munición de tanques a Ucrania

27 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas