Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Comisión de Constitución insiste con la reelección de congresistas en texto sustitutorio de proyecto de ley que restablece la bicameralidad

En el texto sustitutorio presentado por Patricia Juárez, se desistió con incorporar a los jefes del sistema electoral a la lista de funcionarios que pueden ser denunciados constitucionalmente.

viernes 15 de julio del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Comisión de Constitución insiste con la reelección de congresistas en texto sustitutorio de proyecto de ley que restablece la bicameralidad

Foto: CONGRESO.

El Congreso de la República continuará con el debate del proyecto de reforma constitucional que restablece el sistema parlamentario bicameral en la última sesión del pleno de la segunda legislatura ordinaria.

El texto sustitutorio de la propuesta legislativa, redactado por la Comisión de Constitución y Reglamento presidido por Patricia Juárez (Fuerza Popular), contempla en su artículo 90 que “los senadores o diputados pueden ser reelegidos en el mismo cargo de manera inmediata solo por un periodo adicional”.

El constitucionalista Omar Cairo consideró en diálogo con Exitosa, que el proyecto de reforma constitucional es “un caballo de Troya” para aprobar la reelección parlamentaria. Por otro lado, expertos advierten que los “padres de la patria” podrían mantenerse en el cargo por un periodo largo de tiempo, alternando sus candidaturas entre el Senado y la Cámara de Diputados.

LEE | Congreso rechaza celebración de Asamblea de la OEA en el Perú por pedido de baño neutro

En el texto además, se quita la propuesta de hacer pasibles de acusación constitucional a los jefes de los organismos del sistema electoral (JNE, ONPE y Reniec), así como a los titulares del BCR y la SBS.

También se desiste de aumentar a tres el número de cuestiones de confianzas denegadas para facultar al presiente de la República a disolver el Congreso.

Asimismo, proponen que la Cámara de Senadores tenga la facultad de elegir al Contralor General de la República. La normativa vigente contemplada en el artículo 101 señala que el Parlamento designa a este funcionario a propuesta del Ejecutivo.

El expresidente Morales Bermúdez encabezó la segunda fase del “Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas” tras derrocar a Juan Velasco Alvarado.https://t.co/CcRslBxbG0

— Revista Caretas (@Caretas) July 15, 2022
Tags: BicameralidadCongresoreelección de congresistas
Anterior

Cuatro recomendaciones para implementar Ecommerce inclusivo

Siguente

Isabel Cortez protesta por minuto de silencio en el Pleno del Congreso en homenaje a Francisco Morales Bermúdez

Más Recientes

Al menos 15 muertos y ocho desaparecidos por las lluvias en Haití

Al menos 15 muertos y ocho desaparecidos por las lluvias en Haití

4 junio, 2023
Succession: la marca del padre

Succession: la marca del padre

4 junio, 2023
Un avión que sobrevolaba Washington DC se estrella después de ser perseguido por cazas estadounidenses

Un avión que sobrevolaba Washington DC se estrella después de ser perseguido por cazas estadounidenses

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas