La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) acaba de señalar que no asistirá a la reunión del Foro del Acuerdo Nacional programada para este 9 de enero, como forma de respaldo al paro nacional convocado por diversas organizaciones sociales en siete regiones del sur del país que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de elecciones, cierre del Congreso y el pedido de una nueva Asamblea Constituyente.
“Los trabajadores ya expresamos nuestra posición a la señora Boluarte de que la crisis actual se resolverá con elecciones en el más corto plazo e incluso formulamos que el mejor camino es su renuncia a la presidencia, la recomposición de la mesa directiva del Congreso y un verdadero gobierno de transición”, expresó Gerónimo López, secretario general de la CGTP.
LEER | Segundo menor de edad muere a consecuencia del bloqueo de carreteras por paro nacional
López Sevillano también cuestionó al deslegitimado Congreso de la República, que comenzó a desestabilizar el gobierno popular de Pedro Castillo desde el primer día de su mandato, pero ahora convive con la mandataria Dina Boluarte en el poder, quien ha traicionado la propuesta popular que llevó a Castillo Terrones a ganar las elecciones.
“Desde que Dina Boluarte mandó a las fuerzas armadas a reprimir las protestas se desató una ola de asesinatos. No podemos tener a la responsable de crímenes de lesa humanidad en la presidencia de la República ni dirigiendo el Acuerdo Nacional”, sentenció el secretario general de la CGTP.
Como se recuerda el 4 de enero se dio inicio a un paro nacional indefinido en siete regiones del sur del país que se viene acatando con bloqueos de vías, intento de tomas de aeropuerto con quema de un vehículo policial en Juliaca ocurrido el viernes 6 que dejó como saldo más de una decena de heridos; los destrozos contra la sede municipal de San Román en fin semana y la muerte de un recién nacido cuando era trasladado en una ambulancia que no pudo llegar al Hospital Manuel Núñez debido al bloqueo de la carretera Yunguyo-Puno, provincia de Chucuito. El bebé de 37 semanas de nacido tuvo complicaciones respiratorias por lo que tuvo que ser trasladado de emergencia para ser atendido, información que fue corroborada por la doctora Natal Díaz, médico del centro de salud de Yunguyo.