Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Caso Odebrecht: Poder Judicial reprogramó audiencia de casación del expresidente Ollanta Humala para el 16 de noviembre

Se espera que nueve ex directivos de Odebrecht testifiquen durante el mes de noviembre.

miércoles 02 de noviembre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Ollanta Humala participaría en las elecciones internas del Partido Nacionalista

Humala es acusado de haber recibido aportes ilegales de la constructora brasilera en el 2006 y el 2011. (USI)

El Poder Judicial reprogramó la audiencia en la que se evaluará la casación del expesidente, Ollanta Humala, para el 16 de noviembre a las 9 de la mañana. En dicha sesión, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema determinará si los aportes a las campañas electorales del 2006 y 2011 fueron ilícitas.

Si bien, se preveía que la audiencia se desarrollara el 2 de noviembre, esto tuvo que aplazase debido a que uno de los magistrados estaba de licencia por razones de salud.

Se estimó que los días 7 y 8 de noviembre respectivamente, presten declaración el empresario Marcelo Odebrecht y el ex director ejecutivo de la constructora brasilera, Jorge Barata.

LEE | Caso “Los Niños”: Congresistas de Acción Popular denuncian a Karelim López por desobediencia a la autoridad

Asimismo, se agendó que el 14 de noviembre testifiquen Valdemir Pereira Garreta y Luis Antonio Mameri; el 15 de noviembre, Fernando Miglaccio Da Silva e Hilberto Mascarenhas Alves Da Silva Filho; y el lunes 21 de noviembre participarán los testigos Joao Cerqueira De Santana Filho, Mónica Regina Cunha Moura y Valfredo De Assis Ribeiro.

Como se sabe, el Ministerio Público Federal de Brasil suspendió el acuerdo de colaboración con la Fiscalía peruana debido a que la empresa Novonor -ex Odebrecht-, presentó una demanda en la que adujo que no se cumplieron los compromisos con ellos.

Además, se aúnan los cuestionamientos hacia el juez César San Martín por no inhibirse en la resolución de la casación a favor de los Humala-Heredia, ya que el magistrado fue mencionado en las agendas de la ex primera dama.

Francisco Sagasti corrige a Alejandro Muñante: “Fui presidente constitucional de la República por sucesión, no encargado”.https://t.co/ekl7CIemat

— Revista Caretas (@Caretas) November 2, 2022
Tags: OdebrechtOllanta HumalaPoder Judicial
Anterior

Caso “Los Niños”: Congresistas de Acción Popular denuncian a Karelim López por desobediencia a la autoridad

Siguente

Arturo Ruiz del Pozo presenta disco doble con su participación en el festival "Markawasi ´88" y concierto "Canto a Nasca"

Más Recientes

“Epitafios”: todas las historias de asesinos son siempre historias de amor

“Epitafios”: todas las historias de asesinos son siempre historias de amor

7 junio, 2023
Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

7 junio, 2023
Alianza Lima y el fracaso en la Copa Libertadores 2023

Alianza Lima y el fracaso en la Copa Libertadores 2023

6 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas