El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, reveló que le ministro de Salud, Hernando Cevallos, está evaluando la implementación de la muerte civil para limitar ciertas actividades en los ciudadanos que no han sido vacunados contra el Covid-19.
“El ministro de Salud ya lo ha mencionado (sobre la muerte civil), la disposición viene por allí, no por el Ministerio de Justicia. Ahí hemos comentado y manifestado en distintas oportunidades, todo el mundo tiene derecho a vacunarse o no vacunarse, pero no tienen derecho a contagiar a los demás (…). Combatamos la pandemia para abrir totalmente el mercado. Si crece el mercado, todos nos vamos a beneficiar”, dijo el ministro en una entrevista en Exitosa.
Torres Vásquez puso como ejemplo al país de Austria, en el que se dispuso que los ciudadanos no pueden salir de su casa si no cuentan con ambas dosis. Por ahora, desde el próximo 15 de diciembre las personas mayores de 18 años solo podrán ingresar a espacios cerrados como centros comerciales, restaurantes, bancos, cines y gimnasios si presentan el carné de vacunación con las dos dosis, en físico o virtual.
Además, las empresas que tengan más de 10 trabajadores podrán operar de forma presencial solamente si el total de sus trabajadores están vacunados con ambas dosis contra la Covid-19.
Los choferes y cobradores de transporte público y el servicio de delivery también deberán acreditar vacunación completa para poder ofrecer sus servicios y tendrán que mostrar el carné de vacunación a los inspectores o autoridades que lo soliciten.