Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Agricultores divididos por renuncia del ministro de Agricultura y paro agrario

Por: Smith Quispe | El representante de los agricultores de Conveagro, Clímaco Cárdenas, reveló que el presidente Pedro Castillo les prometió un "mecanismo" para paliar el precio de los fertilizantes, pero no cumplió. También dijo que no respaldan la protestas y bloqueos de carreteras.

martes 25 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Agricultores divididos por renuncia del ministro de Agricultura y paro agrario

El presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Clímaco Cárdenas, reveló que los agricultores están divididos sobre el pedido de renuncia del ministro de Agricultura, Víctor Maita.

“Entiendo que hay un clamor de productores que miran que el proceso de segunda reforma agraria necesita cambios de fondo y que ven con el ministro (Víctor Maita) la imposibilidad de lograr este cambio. Nuestra mirada es bastante más amplio a un tema local”, dijo a CARETAS.

“No, (nosotros no estamos de acuerdo), lo que pedimos es un cambio en el modelo económico, principalmente en la agricultura familiar, que es el 98% de quienes damos de comer al país”, agregó.

También comentó que no respaldan la protestas y bloqueos de carreteras en Junín y Cusco. “Nosotros somos orgánicos, no podemos tener ningún tipo de posición antojadiza de paro”, aclaró

El representante explicó que antes de la renuncia de un ministro se debe evaluar las políticas para industrializar la agricultura, objetivo que debe lograrse con la segunda reforma agraria. “Hasta ahora solo estamos en la declaración política, necesitamos las herramientas y conocer cómo haremos la industrialización del campo, cómo generamos valor agregado y economías rurales”, criticó.

Cárdenas contó que el gremio de agricultores se reunió con el presidente Pedro Castillo el pasado 30 de noviembre, y les ofreció un “mecanismo” que permita ayudar a los hombres de campo a paliar el alza del precio de los fertilizantes y “tener un símil al fondo de estabilizaciones para reducir el precio del combustible”. Esto debió cumplirse en diciembre, pero el Ejecutivo no lo hizo.

El presidente de Conveagro volvió a advertir que si el problema no se soluciona, los precios de los alimentos de la canasta básica familiar seguirán incrementándose.

Tags: Clímaco CárdenasConveagroParo AgrarioPedro Castillovictor maita
Anterior

Ucrania hace un llamamiento a la ONU y la UE para frenar la "amenaza rusa de invasión"

Siguente

Congresistas de oposición se muestran en contra de que se haya declarado Patrimonio Cultural al “Ojo que Llora” y lo califican como “monumento terrorista”

Más Recientes

Nelson Shack: “El negocio no es hacer la obra, es adjudicársela porque ahí se perfecciona la coima del proceso de selección | Entrevista

27 marzo, 2023
Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

Un ministro del Interior de facto, por Carlos Paredes

27 marzo, 2023
Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

Última impresión | Todos los libros hablan de Helena, por César Antonio Molina

27 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas