La Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres COVID-19, recibió, este lunes 9 de enero, a la viceministra de Salud, Dra. María Elena Aguilar, quien brindó detalles sobre el proceso de adquisición y cronograma de inmunización a la población con la vacuna bivalente.
Juan Mori, presidente de la Comisión Especial COVID-19, aprovechó la presencia de María Elena Aguilar, para solicitarle explicaciones por el ingreso de un lote de vacunas bivalentes en el mes de noviembre el cual no se informó oportunamente. Además, consultó si en los almacenes de Cenares se tenían vacunas vencidas o por vencer. La representante del Minsa detalló de manera cronológica cómo se dio el ingreso de las más de 552 mil dosis de vacunas bivalentes Pfizer, la implementación del protocolo y la capacitación del personal para su aplicación; no obstante, asumió su responsabilidad ante los integrantes de la comisión por la omisión de información de la llegada de las vacunas bivalentes en su momento.
LEER | Segundo menor de edad muere a consecuencia del bloqueo de carreteras por paro nacional
En esta primera fase, que inició el 1 de enero, se está vacunando al personal de salud; sin embargo, la conmoción social y el bloqueo de carreteras viene dificultando su repartición en los diversos almacenes de los centros de salud a nivel nacional. “No hemos podido pasar por una ruta alterna en Ica, por ejemplo, a causa de las condiciones técnicas de los carros frigoríficos, ya que éstos no pueden pasar por arenales. Nuestras metas y nuestra velocidad de aplicación se retrasan”, afirmó la Dra. Aguilar.
Aguilar también indicó que se han aplicado 11 533 dosis a la fecha. Para la segunda fase se contemplan los albergues, casas de reposo, pensionistas y centros de adulto mayor. Para la tercera fase a los centros de atención médicos, casa por casa, personas con comorbilidad y posteriormente a la población en general. “Entre enero y marzo estarán llegando alrededor de 13 millones de vacunas bivalentes entre Pfizer y Moderna”, destacó.