Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Vacunan a casi un millón de personas que no están en primera línea antes que a los adultos mayores vulnerables

El Perú es el único país que no ha incluido a adultos mayores en la primera fase de vacunación, en paralelo con el personal de primera línea.

viernes 19 de febrero del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Vacunan a casi un millón de personas que no están en primera línea antes que a los adultos mayores vulnerables

(Foto: MINSA)

Se acaba de denunciar que la candidata al Congreso de Fuerza Popular por la región La Libertad, María del Carmen Olórtegui Risco, recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en una clínica privada de Trujillo que no atiende pacientes con COVID-19, donde trabaja como psicóloga clínica. La mencionada clínica SANNA-Sánchez Ferrer recibió un lote de 157 vacunas. 

Olórtegui dijo que su primera reacción fue intentar ceder la vacuna a quien verdaderamente la necesite pero le respondieron que solo estaba asignada a ella. La fujimorista criticó al Ministerio de Salud por no establecer mejores filtros y priorizar a quien verdaderamente lo necesita. Y más allá de la politización de este tipo de historias, simplemente tiene razón. 

(Foto: MINSA)

CARETAS y otros medios de comunicación han registrado otros cientos de casos similares. Pero las supuestas irregularidades no son tales, pues la directiva sanitaria del Ministerio de Salud que establece el orden de vacunación dispone que el primer grupo a ser inoculado está compuesto por “toda persona que presta servicios, independientemente de la naturaleza de su vínculo laboral o contractual, en las diferentes instancias del sector salud”. Ese número, todos los trabajadores del sector salud y no únicamente los de primera línea, es de aproximadamente medio millón de personas. El íntegro del primer lote de Sinopharm se va por ahí.

Le siguen 250 mil vacunados de las Fuerzas Armadas y la Policía, 15 mil bomberos e integrantes de la Cruz Roja, 240 mil miembros de mesa y 230 mil integrantes de serenazgo y limpieza pública, y todos los estudiantes de medicina: alrededor de 1.3 millones de personas.

Según los cálculos de la primera línea, que incluyen a los trabajadores del sector salud, fuerzas del orden y personal de limpieza, la primera línea de acción contra el coronavirus está en el orden de las 400 mil personas.

Al cerrar el mes de enero, un poco más de 400 miembros del sector salud había fallecido lamentablemente por coronavirus. (Foto: MINSA)

La directiva sanitaria del Minsa ordena vacunar casi a un millón de personas más allá de la primera línea antes de comenzar a vacunar a los adultos mayores, que son la gran mayoría de fallecidos en esta pandemia. 

La firma del abogado y activista Wilfredo Ardito encabeza la lista en una carta abierta que exige priorizar la vacunación del adulto mayor antes de empezar la segunda fase, como actualmente se encuentra establecido. Según los números oficiales, 35 mil adultos mayores han muerto ya y la mencionada carta refiere que morirán otros 15 mil antes de comenzar la segunda fase. 

De la revisión que puede hacerse en línea, el Perú es el único país que no ha incluido a adultos mayores en la primera fase de vacunación, en paralelo con el personal de primera línea. El ministro de Salud, Óscar Ugarte, debe responder cuál es el criterio para tamaño despropósito. 

Vacunagate: ¿qué consecuencias legales hay para los implicados?
Tags: adultos mayorescovid-19
Anterior

María Isabel León: "Estamos hablando de vacunas gratuitas con la finalidad de consolidar la economía"

Siguente

COVID-19: 4928 nuevos contagios y 181 fallecidos según Minsa

Más Recientes

Congreso aprueba dictamen que elimina comisiones por realizar transferencias interbancarias

Megaoperativo antidrogas en el Vraem logró desarticular parte de la organización criminal “Los Injertos del Chavo”

6 junio, 2023
Katy Ugarte se reúne con el Procurador General, Daniel Soria para ver la situación de la concesión del hotel Sanctuary Lodge por parte de empresa vinculada a Rafael López Aliaga

Comisión Permanente verá denuncias contra congresistas “mocha sueldos” este 7 de junio

6 junio, 2023
Fiscalía Anticorrupción inició investigación preliminar contra los que resulten responsables por la emisión de 17 mil pasaportes inconclusos

Fiscalía Anticorrupción inició investigación preliminar contra los que resulten responsables por la emisión de 17 mil pasaportes inconclusos

6 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas