El 19 de noviembre del año 2000, hace 19 años, el entonces presidente del Perú, Alberto Fujimori, renunció a su cargo tras la crisis política que se vivía debido a la difusión de los famosos “Vladivideos”.
En ellos, se veía a su principal asesor, Vladimiro Montesiones, pagar millonarias sumas de dinero a políticos y empresarios para que favorezca a su régimen. Motivo por el cual, se fue del país con la excusa de la Cumbre APEC.
Sin embargo, terminó renunciando por fax desde Japón.


La renuncia de Alberto Fujimori no fue aceptada por el Congreso, inhabilitándolo por “incapacidad moral”.
Tras estar prófugo en Japón, escapar a Chile y posteriormente ser extraditado, el expresidente Alberto Fujimori, fue condenado a 25 años de prisión por violación a los derechos humanos y delitos de corrupción.
Pese a ello, se declaró “inocente” en su juicio, pero la justicia confirmó su culpabilidad.
INDULTO
En el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016), su familia pidió el indulto humanitario, pero dicha solicitud fue rechazada.
Asimismo, en el 2017, ante el Ministerio de Justicia, 43 pedidos de indulto a favor del expresidente fueron presentados, de los cuales, 39 fueron rechazados según informó en su momento la ministra Mercédes Aráoz.
Sin embargo, cuatro sí siguieron su trámite regular y uno de ellos fue preparado por el mismo Alberto Fujimori, llegando así al Ministerio de Justicia el 18 de diciembre acompañado de una “acta de junta médica”.
El acta daba cuenta de que tres médicos se reunieron y evaluaron al interno.
El 24 de diciembre del mismo año, a vísperas de la Navidad, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, le otorgó el indulto humanitario a Alberto Fujimori días después de que 10 congresistas de Fuerza Popular, entre ellos Kenji Fujimori, lo salvaran de una destitución.

Para sus simpatizantes, el indulto de Alberto Fujimori fue un regalo. Para sus detractores, un trago amargo que les arruinó la Nochebuena. Pero, para Pedro Pablo Kuczynski (PPK) fue uno de los eventos que adelantaron la caída de su gobierno.
Pese a ello, en octubre de 2018, la Corte Suprema de Perú revocó el indulto y ordenó que el expresidente peruano volviera a prisión.
Fujimori, debía cumplir este pedido cuando abandonara la clínica Centenario, en Lima, en la que permanecía internado.
Puedes leer la resolución haciendo click AQUÍ.