Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Turismo Comunitario: Mincetur habilita importante registro que beneficiará a comunidades que desarrollan turismo

sábado 06 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Turismo Comunitario: Mincetur habilita importante registro que beneficiará a comunidades que desarrollan turismo

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) continúa fortaleciendo el Turismo Comunitario en el Perú. Por ello, habilitó desde hoy el “Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo”, una importante herramienta que fortalecerá la competitividad y sostenibilidad de las comunidades que brindan experiencias turísticas. 

La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, ratificó la importancia del Turismo Comunitario para mejorar la calidad de vida de las comunidades. Por ello, era necesario contar con este registro, ya que permitirá identificar a las comunidades que desarrollan turismo, y otorgarles una serie de beneficios como: fondos concursables, capacitaciones, promoción, entre otros.  

LEER | Mincetur actualiza tipificación de infracciones en servicios turísticos y hospedajes

“De esta manera, el gobierno nacional acompaña a las comunidades. Fortaleceremos la gestión de sus organizaciones, así la consolidación y posicionamiento de sus productos y servicios. Impulsamos, además, la calidad, formalización, seguridad y el trabajo articulado. Una clara muestra de nuestro compromiso y de todo el Ejecutivo, liderado por nuestro presidente Pedro Castillo”, sostuvo la funcionaria. 

Como se recuerda, el Turismo Comunitario es un modelo de gestión (con base comunitaria), que promueve el desarrollo de la actividad turística, con perspectiva territorial e intercultural. Así, el Mincetur, promoviendo el turismo desde las comunidades, contribuye a fortalecer la identidad y la gestión sostenible del patrimonio cultural y natural. 

 SOBRE EL REGISTRO NACIONAL 

El “Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo” se encuentra habilitado en la página web de Mincetur (https://www.gob.pe/mincetur). Para ser parte de él, los interesados deberán llenar la Solicitud de Expresión de Interés y la Ficha de Evaluación Preliminar (FEP), disponibles en la página web de Mincetur, y presentarla a través de la Ventanilla Virtual (https://ventanillavirtual.mincetur.gob.pe/ ) y dirigirla a la Dirección de Innovación de la Oferta Turística. 

Es importante mencionar que aquellas comunidades que desean pertenecer al Registro Nacional, deben cumplir una serie de características mínimas. Entre ellas: desarrollarse en un medio rural con vocación turística; demostrar capacidad de autogestión; garantizar la facilitación turística; contar con un flujo de visitantes; promover la puesta en valor del patrimonio cultural y natural evidenciado en un uso responsable de los mismos; y, presentar una propuesta diferenciada del producto turístico. 

Los interesados pueden descargar las fichas de registro en este enlace: https://www.gob.pe/es/i/3315925   

Provincia de Anta invita a turistas peruanos y extranjeros a conocer sus principales atractivos turísticos
Tags: MinceturPedro CastilloTurismo comunitario
Anterior

Cesar Landa: “Dejo la Cancillería con la confianza de haber buscado resguardar la institucionalidad democrática”

Siguente

Municipalidad de Lima y la PNP continuarán multando a conductores por exceso de velocidad

Más Recientes

Conoce los mejores destinos para viajar y conocer el país

Conoce los mejores destinos para viajar y conocer el país

14 agosto, 2022
BCR: Balanza comercial acumuló superávit de US$ 5 725 millones en primer semestre

BCR: Balanza comercial acumuló superávit de US$ 5 725 millones en primer semestre

14 agosto, 2022
Partidos Políticos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE este miércoles 17 de agosto

Partidos Políticos suscribirán Pacto Ético Electoral del JNE este miércoles 17 de agosto

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas