Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

Cabe precisar que el nivel 5 del estado de emergencia se aplica cuando el impacto, la magnitud y las circunstancias de los desastres suscitados superan o pueden superar la capacidad de respuesta del país.

domingo 26 de marzo del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Tres regiones del país serán declaradas en emergencia nacional de nivel 5

A consecuencia de las torrenciales lluvias registradas en las últimas semanas, que siguen azotando el norte del país y que ha provocado grandes daños materiales y ha dejado miles de damnificados en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque serán declaradas en estado de emergencia de nivel 5.

Esta decisión fue adoptada por el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Conagerd), durante la sesión virtual extraordinaria que se realizó este sábado 25 de marzo y contó con la participación de la jefa de Estado, Dina Boluarte, y de miembros del gabinete ministerial.

Cabe precisar que el nivel 5 del estado de emergencia se aplica cuando el impacto, la magnitud y las circunstancias de los desastres suscitados superan o pueden superar la capacidad de respuesta del país. El Conagerd tiene como objetivo reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos en el país.

LEER | Nuevo Niño Costero afectaría el 16,7% del PBI y al 20% del empleo formal de este año

En la víspera la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) lanzó recientemente una alerta de El Niño Costero debido al aumento del calentamiento del mar en nuestras costas durante marzo y con proyecciones de extenderse hasta julio.

Entre las causas de esta anomalía climática, la entidad citó la presencia de vientos del oeste en el Pacífico oriental y la llegada de ondas Kelvin cálidas entre el presente mes y mayo, condiciones que mantendrían las temperaturas marítimas por encima de sus valores normales.

La autoridad respectiva ha confirmado la llegada de El Niño Costero, un fenómeno no de alcance global, como sí lo es El Niño, pero con iguales posibilidades de causar estragos en nuestro país en diversos ámbitos.

Nuevo Niño Costero afectaría el 16,7% del PBI y al 20% del empleo formal de este año
Tags: Estado de emergenciaLambayequePiura
Anterior

Ejecutivo publicó la Política General de Gobierno desarrollado en 9 ejes

Siguente

Comisión de Fiscalización cita a ‘El español’ para este miércoles 29 de marzo

Más Recientes

El Salvador reduce a nueve el balance de fallecidos durante la estampida en un estadio

El Salvador reduce a nueve el balance de fallecidos durante la estampida en un estadio

1 junio, 2023
Corea del Norte | La hermana de Kim Jong Un dice que Pyongyang colocará “correctamente” el satélite tras el lanzamiento fallido

Corea del Norte | La hermana de Kim Jong Un dice que Pyongyang colocará “correctamente” el satélite tras el lanzamiento fallido

1 junio, 2023
Elon Musk pide retrasar el juicio contra Twitter a febrero de 2023

EEUU | Elon Musk recupera el trono como persona más rica del mundo

1 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas