Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Susalud atendió más de 16 mil solicitudes vinculadas a la vacunación contra el Covid-19

La búsqueda de información sobre las dosis a aplicar y el cronograma de vacunación es el principal motivo de consulta y denuncia ciudadana.

viernes 14 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Susalud atendió más de 16 mil solicitudes vinculadas a la vacunación contra el Covid-19

La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), atendió un total de 24 809 solicitudes ciudadanas vinculadas a las vacunas contra la Covid-19, desde el 1 de enero del 2021 hasta la fecha.

De ellas, 16 183 (65.23 %) solicitudes están referidas específicamente a la vacunación contra la Covid-19 y el resto a las diversas vacunas incluidas en el esquema nacional de inmunización.

Es importante destacar que, de las solicitudes vinculadas a la vacunación contra la Covid-19, el 92.4 % (14 965) se resolvieron con consultas especializadas de intermediación, es decir la inmediata gestión y articulación de Susalud con quienes administran y dirigen este proceso para satisfacción del usuario y protección de su derecho ciudadano a la vacunación. Solo el 7.5 % fueron denuncias por presunta vulneración de derechos en salud.

Adicionalmente, el principal motivo de consulta a Susalud sobre la vacunación por la Covid-19, es la búsqueda de información sobre las dosis a aplicar y el cronograma de inmunización. Le siguen las consultas sobre efectos secundarios y los pedidos de información sobre qué es el consentimiento informado.

En tanto, el principal motivo de denuncia es la demora en la aplicación de la vacuna contra la Covid-19. La información sobre la cantidad de dosis y cronograma de vacunación, además de ser el principal motivo de consulta, es también el segundo motivo por la que los ciudadanos presentaron denuncia ante Susalud.

Monitoreo

Asimismo, en el marco de la protección de los derechos en salud de la población, Susalud se ha hecho presente en los vacunatorios como parte de su labor vigilante, monitoreando el cumplimiento del protocolo de vacunación normado por el Minsa, en su calidad de ente rector, y que debe implementarse a cabalidad en todos los establecimientos de salud, clínicas particulares y espacios de las municipalidades, así como de gobiernos regionales.

Para verificar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Plan Nacional Actualizado de Vacunación contra la Covid-19, Susalud ha monitoreado hasta la fecha 551 centros de vacunación a nivel nacional, donde se han realizado 1523 acciones para proteger los derechos en salud de los ciudadanos que acuden a recibir sus dosis.

Además, en cada visita, se dejaron recomendaciones relacionadas a la organización, implementación, así como el fortalecimiento de los aspectos técnicos y administrativos que se requieren para el despliegue de la vacunación contra la Covid-19.

Y se ha exhortado permanentemente a las autoridades sanitarias, regionales y locales, al cumplimiento de sus funciones para supervisar, monitorear y atender cualquier tipo de incidencia en la vacunación y disponer las acciones correctivas para garantizar un servicio de salud más humanizado en beneficio y satisfacción de los ciudadanos.

La vacunación es un proceso de derecho ciudadano. Por tanto, a todos nos asiste el derecho de vigilarlo, observarlo, tratar de que sea cada vez mejor y recurrir a las instancias que correspondan para presentar sus consultas y denuncias cuando sientan que este derecho es vulnerado.

Por ello, Susalud permanece a disposición, las 24 horas, todos los días de la semana, a través de la línea telefónica gratuita 113 y mediante comunicación directa por las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPeru. Asimismo, pueden contactarse a través de la APP SusaludContigo o al Asistente Virtual Inteligente AviSusalud a través del whatsapp 960118796.

Tags: covid-19SuSalud
Anterior

Impulsan la participación de jóvenes en el turismo rural comunitario en Cusco

Siguente

Norma aprobada por el Congreso establece requisitos previos para ejercer altos cargos públicos en el Estado

Más Recientes

Boluarte se disculpa tras justificar la represión de las autoridades por la falta de acuerdo con las protestas

Dos personas son detenidas de manera preliminar por presuntamente ser los financistas de las protestas en contra del Gobierno

3 febrero, 2023
Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

Canciller Ana Cecilia Gervasi confía en que se sabrá quiénes estarían detrás del financiamiento de las movilizaciones

3 febrero, 2023
EEUU | Blinken visitará Colombia, Chile y Perú entre el 3 y el 7 de octubre

Blinken pospone su visita a China tras el hallazgo de un globo espía chino sobre Estados Unidos

3 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas