Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Sociedad Peruana de Hidrocarburos: Decreto que elimina parcialmente la tercerización laboral precarizará las condiciones de miles de trabajadores

miércoles 02 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Sociedad Peruana de Hidrocarburos: Decreto que elimina parcialmente la tercerización laboral precarizará las condiciones de miles de trabajadores

Vía un comunicado, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) invocó a la Presidencia del Consejo de Ministros a reevaluar el decreto supremo emitido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que limita la tercerización laboral. Según la SPH, lejos de fomentar el empleo, la medida lo desalienta y pone en riesgo miles de puestos de trabajo y la continuidad de cientos de empresas.

 La SPH considera que las autoridades no han evaluado con suficiencia los impactos de esta medida, que de similar forma se aplicó en otros países de la región con consecuencias negativas para los trabajadores y la competitividad de las empresas.

 “Consideramos que esta modificación regulatoria debe pasar por un proceso de reevaluación y mientras ello ocurre su aplicación debe quedar en suspenso. Creemos que, en este nuevo análisis técnico y especializado se debe promover un diálogo amplio con todos los sectores involucrados y empezar por responder si es necesario el cambio tal como se ha planteado o lo que se necesita es una mayor fiscalización como lo ha recomendado el Ministerio de Economía y Finanzas,”, dijo Felipe Cantuarias presidente de la SPH.

Ojo a la opinión del Consejo Privado de Competitividad, que estimó que se afectará de manera negativa a 950 empresas de tercerización, la mayoría medianas y pequeñas, y a más de 150,000 trabajadores formales. Esto no solo impactará al sector privado, también a las empresas públicas de electricidad, infraestructura y transporte y comunicaciones, hidrocarburos y financieras.

Tags: EmpleoMTPEPCM
Anterior

ONU: Embajador peruano firma documento que condena “la agresión de Rusia contra Ucrania”

Siguente

Exministro Óscar Ugarte: “El gobierno de Sagasti demostró transparencia y honestidad, todo lo contrario de Vladimir Cerrón, sentenciado por irregularidades”

Más Recientes

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

2 febrero, 2023
Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

2 febrero, 2023
Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas