Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

SNMPE: Defendamos la democracia y el desarrollo del Perú rechazando cualquier tipo de violencia

La Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, también expresa sus condolencias a los familiares de todos los fallecidos en esta escalada de vandalismo y terror que enluta al Perú.

viernes 13 de enero del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
FMI: Régimen fiscal vigente para la minería es competitivo y se encuentra en el rango de países comparables

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía manifiesta a la opinión pública su condena frente a la violencia que vienen ejerciendo grupos radicales en distintas regiones del país.

Expresamos nuestras condolencias a los familiares de todos los fallecidos en esta escalada de vandalismo y terror que enluta al Perú.

Rechazamos que se pretenda institucionalizar el chantaje y la anarquía. No debemos permitir que los peruanos sigan siendo afectados por la violencia y la polarización que sólo nos divide.

LEER | Reporte de noveno día de paro: CGTP convoca a movilización nacional, mientras continúan los bloqueos de vías en las regiones del sur

Condenamos energéticamente la violenta incursión a la mina Antapaccay en el Cusco, que puso en riesgo la vida y seguridad de más de 2,500 trabajadores, así como el hostigamiento permanente que sufren las operaciones minero-energéticas en el país.

Hacemos un llamado a terminar con la impunidad con la que actúan los grupos violentistas que a su paso atacan, destruyen y saquean locales públicos y privados, terminales aéreos, comercios y unidades de transporte.

En el Perú tiene que prevalecer el Estado de derecho, el principio de autoridad y las leyes, en un ambiente de paz social.  Es necesario reflexionar como país sobre los alcances y mecanismos para ejercer el derecho a la protesta.  Ello no puede afectar la gobernabilidad y el Estado de Derecho.

Los peruanos debemos cerrar filas contra la escalada violentista y defender la democracia y el camino al desarrollo, generando bienestar para todos.

Manifestantes atacan campamento minero de la compañía Antapaccay en Espinar
Tags: Minería SNMPESNMPE
Anterior

Exposición: “El gabinete de Lima. Noticias sobre el estado del tiempo para una refundación” en Casa Fugaz

Siguente

Héctor Ventura pide que la Comisión de Justicia investigue acuerdo de cooperación judicial entre el Equipo Especial Lava Jato y Odebrecht

Más Recientes

Lula defiende el ingreso de Venezuela en el grupo BRICS

Bolsonaro reacciona a la visita de Maduro hablando de su trabajo con EEUU para frenar la “dictadura” venezolana

29 mayo, 2023
López Obrador denuncia “un golpe de estado técnico” por la suspensión judicial de las obras del Tren Maya

López Obrador denuncia “un golpe de estado técnico” por la suspensión judicial de las obras del Tren Maya

29 mayo, 2023
Poemas de pandemia | Iván Rodríguez Chávez presenta “El angelario de la vida”, donde se funden vida y muerte, ciencia y creencia

Poemas de pandemia | Iván Rodríguez Chávez presenta “El angelario de la vida”, donde se funden vida y muerte, ciencia y creencia

29 mayo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas