Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

SNI: Sector confecciones no se recupera, cae 26,8% frente a niveles prepandemia

El sector creció en los 7 primeros meses del 2021 respecto al año pasado, pero no supera cifras del 2019. Se mantiene respecto al nivel prepandemia caída en la producción de prendas como polos, pantalones y camisas.

jueves 07 de octubre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
SNI: Sector confecciones no se recupera, cae 26,8% frente a niveles prepandemia

De acuerdo al último reporte del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el sector de confecciones aún no se recupera frente a niveles prepandemia (2019) y registra un descenso del 26,8% con la gran mayoría de sus líneas de producción generando menos prendas que hace dos años. A pesar de haber crecido un 26,7% en los primeros siete meses del 2021 respecto al 2020, el sector no puede superar las cifras del 2019.

Así, el IEES anotó que las dos ramas industriales que conforman el sector confecciones presentan cifras en rojo en su producción respecto a los 7 primeros meses del 2019: fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de peletería (-26,3%) y la fabricación de prendas de tejidos de punto y ganchillo (-28,8%).

Producción de la mayoría de prendas no recupera niveles del 2019

El IEES subrayó que la fabricación de casi la totalidad de prendas aún no recupera los niveles del 2019. Por ejemplo, la producción de polos, pantalones, camisas, ropa interior y blusas registra caídas de 24,8%, 30,8%, 58,1%, 16,7% y 56,4% entre enero y julio de 2021 respecto al 2019. Sin embargo, el descenso más acusado es la producción de abrigos, con un 88%.

Analizando por prendas producidas, en el caso de polos, se pasó de fabricar 37’037,308 unidades a generar 27´837,431 prendas en los 7 primeros meses de este año. En el caso de los pantalones, la producción de estos pasó de 2’806,450 unidades a 1’942,383 este 2021.

Solo la producción de pijamas (+70,3%), medias (+25,4%), chalecos (+10,4%), vestidos (+3,1) y mamelucos (+2,6%) experimentaron tasas de variación positivas, es decir únicamente 4 productos del sector confecciones de un total de 24, resaltó el Instituto.

Tags: ADEXCadena textil
Anterior

Conoce la nueva ruta para recorrer el santuario histórico bosque de Pómac en bicicleta

Siguente

AVIANCA S.A. inicia la operación de sus vuelos entre Perú y Colombia a partir de diciembre

Más Recientes

El verdadero circo | Hechizo, magia, movimientos imposibles, mundos paralelos y poesía aérea de vuelta

7 agosto, 2022
Gustavo Petro pide la espada de Bolívar en su primera orden como presidente de Colombia

Gustavo Petro pide la espada de Bolívar en su primera orden como presidente de Colombia

7 agosto, 2022
Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

7 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas