A través de un comunicado, la empresa Ferrocarril Transandino S.A. (Fetransa), concesionaria de la vía férrea del sur y suroriente del país, anunció la reanudación de sus operaciones ferroviarias en el tramo Pachar-Ollantaytambo-Machu Picchu-Hidroeléctrica, región Cusco.
Desde este miércoles 8 de febrero PeruRail reanudará sus operaciones del tren Ollantaytambo-Machu Picchu, tras la reparación de las vías férreas destruidas durante las protestas.
El documento señala que luego de haber sido rehabilitada tras sufrir daños a consecuencia de las protestas registradas en la zona, además que cuenta con el resguardo de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la custodia militar en las principales estaciones y puntos de bloqueos anteriores que afectaron la infraestructura.
LEER | Comuneros bloquean tres puntos de la vía férrea del tren que traslada a Machu Picchu
Fetransa también precisa que se tomó esta decisión “luego de verificar que la vía férrea en este tramo se encuentra en condiciones operativas luego de haber sido rehabilitada tras sufrir daños a consecuencia de las protestas registradas en la zona”.
También señala que el último fin de semana se verificó que “no se han registrado bloqueos ni daños en la vía férrea en el referido tramo”.
El comunicado previene que la presente autorización estará supeditada a que la situación de seguridad en estas zonas se mantenga.
“En caso contrario, nos veremos obligados a suspender las operaciones ferroviarias; sin perjuicio de las acciones que los operadores ferroviarios puedan adoptar en resguardo de la seguridad de sus pasajeros y trabajadores”, dice.