El Sernanp entregó a la Asociación de Productores de Aguaymanto y la Municipalidad Distrital de Challabamba una cámara de frío que permitirá mejorar el proceso de acopio de este recurso cuando la producción se vea afectada por las heladas.
Con la entrega de este implemento se afianza el trabajo articulado con las poblaciones locales en el Parque Nacional del Manu, permitiéndoles alcanzar los volúmenes mínimos acordados en el acuerdo comercial con la empresa AMARUMAYU SAC, en donde se promueve la articulación comercial para que los beneficios económicos lleguen directamente a las familias campesinas del Valle del Mapacho.
LEER | Grupo AJE cumplió 34 años como modelo de empresa dedicada a los bionegocios
Brigadas forestales
Previamente se visitó el Centro de Prácticas para brigadas forestales del Parque Nacional del Manu donde se supervisó la capacitación de la brigada de combatientes contra incendios forestales de la comunidad campesina de Lucuybamba y se realizó una demostración de la práctica de ejercicio con fuego controlado con estas brigadas forestales; acción desarrollada en articulación con la Sociedad Zoológica de Frankfurt. Además, se hizo entrega de equipos de protección a la brigada de guardaparques bomberos forestales de esta área natural protegida.
Esta capacitación forma parte de las acciones de prevención que desarrolla el Sernanp ante la temporada de incendios forestales que suelen darse entre los meses de julio a setiembre, promoviendo la capacitación de las comunidades campesinas de la zona de amortiguamiento de Parque, ubicados en el Valle del Mapacho, distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo.
Actualmente, se cuenta con 15 combatientes forestales altamente capacitados y acreditados, de los cuales tres tienen el nivel de instructores. El equipamiento de las brigadas del Manu es óptimo y se han incorporado recientemente dos cuatrimotos y una camioneta con hidrobomba incorporada. Los propios guardaparques realizan las capacitaciones a las comunidades campesinas, formando más de 8 brigadas de combatientes forestales comunales.