Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Senasa declaró emergencia sanitaria a nivel nacional por 90 días a causa de la influenza aviar

La entidad sanitaria reportó la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en aves domésticas (aves de traspatio). Son más de 13 869 aves marinas silvestres fallecidas a causa de la peligrosa enfermedad tipo H5N1.

miércoles 30 de noviembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Senasa declaró emergencia sanitaria a nivel nacional por 90 días a causa de la influenza aviar

Gripe aviar. (FOTO: DIFUSIÓN)

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) declaró la emergencia sanitaria a nivel nacional por 90 días calendario, ante la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad en aves domésticas o aves de traspatio.

También se dispuso que se intensifiquen las medidas de vigilancia y control de la influenza aviar, “priorizando la zona de detección, con el objeto de eliminar el foco y evitar su diseminación a otras áreas geográficas del país”.

LEER | Ministra Kelly Portalatino anunciará este jueves nuevas medidas restrictivas ante el incremento de contagios del Covid-19

#Comunicado pic.twitter.com/d8HWr81axL

— Senasa Perú (@Senasa_Peru) November 29, 2022

Son más de 13 869 aves marinas silvestres fallecidas a causa de la peligrosa enfermedad tipo H5N1, según el último reporte oficial realizado a nivel nacional del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

Del número mencionado, se ha contabilizado que 10 257 son pelícanos; 2 919 son piqueros marinos, 614 camanay, entre otras especies. La información fue difundida por la especialista en fauna marina del Serfor, bióloga Lady Amaro.

Como se sabe, el SENASA informó que se reportaron pelícanos muertos a causa de esta enfermedad en playas de Piura, Lambayeque y en Puerto Viejo.

Invasiones y violencia contra comunidades kakataibo demandan acción integral para frenar el avance de los colonos y asegurar su protección y justicia
Tags: Estado de emergenciaInfluenza Aviar H5N1senasa
Anterior

Del 1 al 4 de diciembre en el CCPUCP: Festival de Cine Brasileño

Siguente

Aníbal Torres es designado como jefe del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Consejo de Ministros

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas