Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Sabes cómo solicitar una inspección del trabajo ante la Sunafil

Pueden ser presentadas por trabajadores, organizaciones sindicales, autoridades del sector público y jurisdiccional, así como cualquier persona que conozca un incumplimiento laboral.

jueves 27 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
¿Sabes cómo solicitar una inspección del trabajo ante la Sunafil

Las denuncias ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL pueden ser presentadas por trabajadores, organizaciones sindicales, autoridades del sector público y jurisdiccional, así como cualquier persona que conozca un incumplimiento laboral.

¿Dónde se presentan las denuncias laborales?

Se ingresan a través del aplicativo ‘Denuncias Virtuales’ alojado en la web de la SUNAFIL. Para ello debe ingresar a: www.gob.pe/sunafil y ubicar la sección ‘Orientación, trámites y servicios más visitados’. En dicha sección se encuentra el enlace llamado ‘Denunciar incumplimientos laborales de una empresa privada’. También puede ingresar directamente al siguiente enlace: https://aplicativosweb2.sunafil.gob.pe/si.denunciasVirtuales/

¿Qué debe contener una denuncia laboral?

·         Nombres, DNI, domicilio, correo electrónico y número celular del denunciante.

·         Razón social, nombres y apellidos del denunciado.  Indicar número de RUC o DNI de la empresa donde labora o laboró.

·         Dirección y horario de atención del centro de trabajo objeto de denuncia.

·         Objeto de la denuncia, que es la razón que la motiva. Descripción detallada de los hechos denunciados.

Reserva de identidad: Las denuncias se realizan con la debida reserva de identidad, excepto en los casos de verificación de accidentes de trabajo, enfermedad profesional, constatación de actos de hostilidad, hostigamiento sexual laboral o discriminación, así como en el caso que el denunciante sea un ex trabajador.

La SUNAFIL continuará difundiendo sus servicios para que más peruanos puedan hacer uso de la ‘Denuncia Virtual’, en caso identifique que no se están respetando sus derechos laborales.

Tags: Ministerio de Trabajo y Promoción del EmpleoSunafil
Anterior

La Molina reporta menor incidencia de robos a nivel de Lima Metropolitana gracias a potente herramienta tecnológica

Siguente

Rosselli Amuruz presenta moción donde exhorta al presidente Pedro Castillo a renunciar irrevocablemente

Más Recientes

El verdadero circo | Hechizo, magia, movimientos imposibles, mundos paralelos y poesía aérea de vuelta

7 agosto, 2022
Gustavo Petro pide la espada de Bolívar en su primera orden como presidente de Colombia

Gustavo Petro pide la espada de Bolívar en su primera orden como presidente de Colombia

7 agosto, 2022
Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

Yihad Islámica amplía el alcance de sus ataques y lanza proyectiles sobre Jerusalén y Tel Aviv

7 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas