El Grupo Acurio, conglomerado de 7 cadenas de 22 restaurantes en el Perú del reconocido chef peruano Gastón Acurio, acaba de anunciar -a través de sus redes sociales- el cambio gradual en toda su cadena de abastecimiento de huevos, por huevos de gallinas libres de jaulas, que esperan completar al 100% en el 2025.
“Creemos en la importancia de un mundo sostenible y parte de ello es tener buenas prácticas que respeten la conservación del medio ambiente. Por eso decidimos tener un pequeño gran cambio. Desde el 2014 empezamos a trabajar con proveedores locales que se preocupan por el bienestar ambiental. Nuestro compromiso al 2025 es que todos nuestros restaurantes usen huevos de gallinas libres de jaula” señalaron en su video.
Con este anuncio, el grupo empresarial y el reconocido cocinero y promotor de la gastronomía peruana, reafirman su compromiso y apoyo con los productores locales y el medio ambiente.
LEER | Restaurante Guargüero: nuevos manjares
Para esta decisión, los especialistas de ARBA han sostenido reuniones con el equipo del Grupo Acurio en los últimos años, para invitarlos a realizar el cambio y vincularlos a los proveedores locales de las granjas de gallinas libres de jaulas.
En ese sentido, la presidenta de Arba, Iselda Livoni, resaltó esta decisión como un importante esfuerzo del grupo empresarial de Gastón Acurio y como un ejemplo para otros empresarios.
“Es un compromiso peruano importante porque Gastón es una marca en sí misma, y junto a su equipo están realizando un esfuerzo en sus 22 restaurante para abastecerse con huevos de gallinas libres de jaulas al 100% en el año 2025. Con este anunció esperamos que otros restaurantes se animen también al cambio, ya que existen muchos proveedores en el país” manifestó Livoni.
¿Cuál es la ventaja de criar gallinas libres de jaulas?
Brindan calidad de vida a las aves que redunda en un producto de mayor calidad para el consumo humano; fomenta la responsabilidad social de las empresas y favorece al medio ambiente.
Para diversos especialistas, introducir mejores prácticas de bienestar animal en la crianza de las gallinas, mejora la inocuidad de los alimentos, es decir, disminuyen los riesgos para la salud. Estudios comparativos realizados en granjas de Europa y en otros países, señalan que este tipo de crianza presenta aproximadamente 43% menos probabilidad de contaminación por salmonella, en comparación de las gallinas criadas en jaulas.
El grupo Acurio está conformado por 3 nombres corporativos, 7 marcas y 22 restaurantes como La Mar, El Bodegón, Papachos Restaurantes por mencionar alguno de ellos. Todos ellos completarán el 100% de su cadena de suministro de huevos en 2025.
Barra Chalaca: https://www.instagram.com/reel/ChGT69DJEOB/?utm_source=ig_web_copy_link
Tanta:
https://www.instagram.com/reel/ChGU29qphlF/?utm_source=ig_web_copy_link
Panchita:
https://www.instagram.com/reel/ChGP30nJ4NT/?utm_source=ig_web_copy_link
El Bodegón:
https://www.instagram.com/reel/ChGUMgJFg-R/?utm_source=ig_web_copy_link
Astrid & Gastón:
La Mar Cebichería:
Papachos:
https://instagram.com/stories/papachosperu/2902089369552996306?igshid=MDJmNzVkMjY=