Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Qué carrera estudiar? Consejos para descubrir tu vocación profesional

viernes 24 de junio del 2022
en Educación, Nacional
FacebookWhatsapp
¿Qué carrera estudiar? Consejos para descubrir tu vocación profesional

Los ganadores podrán estudiar una carrera en las mejores universidades, institutos o escuelas superiores del país, con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano.

¿Este año culminarás la secundaria y aún no sabes qué estudiar? Daphne Villalba, especialista de la Oficina de Bienestar del Beneficiario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, recomienda que antes de elegir la carrera técnica o universitaria es clave que descubras tu vocación profesional, la cual está relacionada con tus gustos, habilidades e intereses. 

“La vocación profesional une nuestros deseos personales con una carrera. Optar por una carrera en base a tu vocación permite que te formes en un área particular y disfrutes de tu vida profesional de manera plena y satisfactoria”, destaca. A continuación, brinda algunos consejos para descubrir o reafirmar tu vocación profesional: 

LEER | Zamir Villaverde entregó información sobre presuntos delitos a la Fiscalía para buscar beneficios legales como colaborador eficaz

  • Determina lo que disfrutas profesionalmente. Pregúntate qué es aquello que más te gusta y qué tipo de trabajo te haría feliz y sentirte realizado o realizada. 
  • Crea una red relacionada con tus intereses. Mientras más personas conozcas, más información podrás obtener sobre cómo es el entorno laboral, cómo son las personas que lo realizan y cómo disfrutan de su trabajo. 
  • Haz una lista de tus opciones. Clasifica tus diferentes opciones, ya sea de oportunidades laborales, formación, prácticas o trayectorias profesionales. Luego, haz un análisis más exhaustivo y limita tus objetivos de manera progresiva. 
  • Realiza un test de orientación vocacional. Esta prueba mide tus habilidades y rasgos personales para emparejarlos con una actividad profesional que se alinee con tus intereses.  
  • Investiga en qué consiste el trabajo real de cada profesión. Ten en claro cuáles son las labores y tareas a las cuales te vas a enfrentar, es decir, los problemas que como profesional te corresponderá solucionar. 
  • Analiza tus intereses. Piensa en aquellas cosas o actividades que te agradan, tus preferencias, lo que te brinda satisfacción. También considera tu forma de ser, sentir y pensar. 
  • Infórmate sobre el perfil de la carrera y los conocimientos que aprenderás. Analiza la malla curricular para saber qué es lo que vas a estudiar en específico. ¿Voy a aprender sobre anatomía, física o economía?, ¿en qué materia voy a ser experto? son algunas preguntas que debes ir despejando. 
  • Determina qué tipo de satisfacción personal te dará la carrera. Puedes preguntarte qué es lo que te producirá alegría cuando vuelvas a casa después del trabajo: ¿Haber sanado a alguien?, ¿haber ayudado a incrementar las ventas de un negocio? o ¿estimular cada día las mentes de tus alumnos?  
  •  Reflexiona sobre tu papel en el mundo. Medita qué puedes aportar a la sociedad y cómo a la vez lograrías tu realización personal. 

Villalba aconsejó a los estudiantes que están a punto de culminar la secundaria que, además de ir definiendo qué carrera seguir, pongan empeño en sus cursos y se preparen para participar en el próximo lanzamiento del concurso Beca 18, convocatoria 2023, dirigido a talentos con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos o en condición de vulnerabilidad o en situaciones especiales. Los ganadores podrán estudiar una carrera en las mejores universidades, institutos o escuelas superiores del país, con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano. 

Como todos los años, la postulación al concurso es por internet y completamente gratis a través de www.pronabec.gob.pe/beca-18  Se invita a los interesados de estar al tanto de los canales oficiales del Pronabec, como el Facebook o Instagram, donde se publicará todos los detalles de la próxima convocatoria. También pueden llamar a los teléfonos 080 00 00 18 o al (01) 612 82 30, o escribir por WhatsApp al 966 429 596. 

Este 28 de junio vence plazo para postular al concurso Beca Generación del Bicentenario
Tags: Beca 18becasBecas intercambio académicoPronabec
Anterior

Senace desarrolló reuniones informativas con autoridades y organizaciones sociales de Moquegua

Siguente

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Más Recientes

Ministro de Trabajo se reunió con dirigentes de la CGTP y escuchó  demandas para hallar solución a problemas de trabajadores

Ministro de Trabajo se reunió con dirigentes de la CGTP y escuchó demandas para hallar solución a problemas de trabajadores

14 agosto, 2022
#TuCiudad: César Combina revela que votará por Rafael López Aliaga para Lima

#TuCiudad: César Combina revela que votará por Rafael López Aliaga para Lima

14 agosto, 2022
Presidente Pedro Castillo realizó homenaje póstumo a soldados fallecidos en el Vraem: “Sus muertes no quedarán impunes”

Presidente Pedro Castillo realizó homenaje póstumo a soldados fallecidos en el Vraem: “Sus muertes no quedarán impunes”

14 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas