Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

ProCiencia financiará propuestas de investigación que garanticen la continuidad de proyectos por la Covid-19

Los proyectos que se presenten deberán fomentar el uso de tecnologías transformadoras y emergentes que contribuyan al desarrollo del país.

miércoles 17 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
ProCiencia financiará propuestas de investigación que garanticen la continuidad de proyectos por la Covid-19

Con el fin de incorporar a jóvenes investigadores postdoctorales para generar nuevos conocimientos y encontrar soluciones a problemas de interés nacional, Prociencia, unidad ejecutora del Concytec, convoca al concurso Incorporación de Investigadores Postdoctorales en Instituciones Peruanas.

Es importante señalar que tendrán prioridad las investigaciones vinculadas a la biotecnología buscando, además, que dichas propuestas brinden continuidad a los proyectos especiales, en la modalidad – “Escalamiento de Proyectos COVID-19”, y “Modalidad Escalamiento de Kits de diagnóstico, dispositivos y tecnologías médicas para el COVID-19”, ambos realizados en 2020 y 2021, respectivamente.

Los proyectos que se presenten deberán fomentar el uso de tecnologías transformadoras y emergentes que contribuyan al desarrollo del país, así como estar relacionados con las siguientes áreas estratégicas: adaptación y mitigación al cambio climático; valoración y uso sostenible de la biodiversidad; economía circular; salud; seguridad alimentaria; energías renovables, y tecnologías de la información y la comunicación TICs.  

El certamen va dirigido a entidades solicitantes dedicadas a la investigación o desarrollo tecnológico en CTI como universidades licenciadas por la Sunedu, Institutos Públicos de Investigación (IPI’S), centros nacionales de investigación, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica públicas o privadas, Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITEs) y empresas peruanas.

LEER | Un estudio vincula la pérdida del olfato o el gusto tras la COVID-19 con problemas de memoria

Los interesados podrán postular aquí hasta el jueves 1 de setiembre a la 1:00 p.m. Se financiará al menos 20 subvenciones, cada propuesta beneficiada por un monto máximo de hasta S/ 165,000. El plazo para el desarrollo y ejecución del proyecto será mínimo de 12 meses. 

Asimismo, se financiarán las actividades del proyecto del investigador postdoctoral, así como hasta un máximo de tres investigadores postdoctorales por proyecto presentado.

Plataforma de Registro:

Para este concurso se ha habilitado la Plataforma de Registro: https://sig.fondecyt.gob.pe/bytsig-registro/inicio.html, herramienta que facilitará la vinculación entre jóvenes investigadoras e investigadores postdoctorales peruanos o extranjeros, así como entidades peruanas interesadas en realizar actividades de I+D+i.

Los investigadores y las entidades inscritos en la plataforma tendrán acceso a:

– Buscar investigadores que están interesados en entrar en contacto con entidades peruanas, con la finalidad de mejorar capacidades institucionales en CTI y estimular la inserción y permanencia de jóvenes investigadoras e investigadores con grado académico de doctor en el SINACTI.

– Buscar entidades interesadas en incorporar investigadores.

– Conocer la demanda de investigadores por parte de las entidades que proponen un tema de investigación científica, desarrollo tecnológico o de innovación.

– Visualizar la ficha informativa con el perfil del investigador o la entidad.

– Contactar al investigador o a la entidad (a través del contacto registrado) para presentar la propuesta en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico o de innovación.

Equipo de investigación:

Estará conformado por un responsable técnico, quien tendrá a su cargo el logro de objetivos y metas, así como la dirección técnica y cumplimiento de las actividades pactadas durante el desarrollo del proyecto. Entre los principales requisitos deberá tener grado de Maestro para universidades (registrado en la Sunedu o adjuntando manualmente en el CTI Vitae) o título universitario para el caso que la entidad sea un Instituto Público de Investigación (IPIs), centros nacionales de investigación y/o desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica de régimen público o privado, Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITEs) público o empresas peruanas.

Igualmente, el responsable técnico estará acompañado de un investigador postdoctoral, quien desarrollará la propuesta de investigación presentada y, a su vez, complementará y dará mayor aporte al proyecto base en el que trabajará. Es un requisito principal para el investigador haber obtenido el grado académico de doctor en una universidad licenciada por la Sunedu.

Los interesados podrán postular hasta el jueves 1 de setiembre a la 1:00 p.m., a través del link: https://bit.ly/3x2ii9d. 

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=&ved=2ahUKEwiLv6y-3M75AhV8JbkGHafJDzUQlO8DKAB6BAhgEAE&url=https%3A%2F%2Fcaretas.pe%2Fpolitica%2Fministro-modesto-montoya-es-criticado-en-las-redes-sociales-por-subir-foto-con-tintes-machistas-en-tingo-maria%2Famp%2F&usg=AOvVaw0q1R-qivXCz2pcYrfkIXfb
Tags: CITEScovid-19Prociencia
Anterior

Ministro Modesto Montoya es criticado en las redes sociales por subir foto con tintes machistas en Tingo María

Siguente

Norma para reducir velocidad y aplicar multas no se ha podido implementar en distritos

Más Recientes

Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

Vuelve la 8va edición del Festival Internacional de Teatro y Danza “Temporada Alta” con grandes espectáculos culturales

26 enero, 2023
Bolivia afirma que las palabras de Boluarte son una “cortina de humo” ante la situación de DDHH en Perú

Bolivia afirma que las palabras de Boluarte son una “cortina de humo” ante la situación de DDHH en Perú

26 enero, 2023
Exposición de Nicole Franchy: “Disonancias y Derivas”

Exposición de Nicole Franchy: “Disonancias y Derivas”

26 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas