Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Presidenta de las ollas comunes de Lima señala que solo “comen una vez al día”

Fortunata Palomino, representante de las ollas comunes de Lima Metropolitana, exige un presupuesto superior a los 54 millones de soles ofrecidos, ya que con ese monto el menú diario consta de un solo plato.

jueves 31 de marzo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
La emergencia alimentaria, un tema sin prioridad

Dirigentes de las ollas comunes piden ayuda al Gobierno.

En medio de la crisis alimentaria por el alza de precios de los alimentos y la crisis económica, la presidenta de la red de ollas comunes de Lima Metropolitana, Fortunata Palomino, exige un presupuesto superior a los 54 millones de soles ofrecidos, ya que de momento el menú diario consta de un solo plato para la comunidades más pobres de la capital.

“El presupuesto se está discutiendo. Ahora hay un monto de 54 millones de soles, pero es irrisorio porque las ollas comunes cocinan en cantidad y son casi 2500 en total que atienden más de 2555 mil familias diariamente aparte de que se han incrementado los costos. Nosotros pedimos un presupuesto de 300 millones anuales”, señaló a Radio Nacional.

La situación de las ollas comunes es crítica. “Se come una vez al día, gracias a Dios las clases empezaron para dar el desayuno a los niños, se hace solo segundo, pero de acuerdo a los productos que encontramos porque todo esta caro y damos prioridad a las personas vulnerables”, aseveró.

“Pedimos un presupuesto hasta que dure la pandemia, pedimos ser atendidos como personas dignas, en los mercados las cosas se han puesto difíciles. Estamos esperando que las ollas comunes también sean acreedoras del bono gas porque la mayoría ha tenido que retornar a cocinar con leña y esto ha traído que las madres se enfermen de fibrosis pulmonar y otros problemas respiratorios”, agregó.

La representante de ollas comunes también señala que el presidente Pedro Castillo está enterado de la situación y le pide una solución inmediata. Este miércoles, Irene Chávez, representante a nivel nacional de las ollas comunes se quebró frente al mandatario para decirle que “no quieren regalos”, sino “dignidad”.

Representante de ollas comunes se quiebra al exponer sus problemas al presidente Castillo: “No queremos regalos, queremos dignidad”
Tags: Fortunata PalominoOllas comunesPedro Castillo
Anterior

Estudiantes y emprendedores de todo el país podrán acceder gratuitamente a cursos de Robótica, Fabricación Digital y Realidad Aumentada

Siguente

Estreno de "El principio de Arquímedes", obra teatral que trata sobre el miedo social, los prejuicios y la confianza

Más Recientes

PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

29 enero, 2023
IPD y la Marina de Guerra unen esfuerzos para el crecimiento de los deportes náuticos

IPD y la Marina de Guerra unen esfuerzos para el crecimiento de los deportes náuticos

29 enero, 2023
Miles de agricultores se beneficiarán con FERTIABONO II y con entrega de títulos a productores de San Martín

Miles de agricultores se beneficiarán con FERTIABONO II y con entrega de títulos a productores de San Martín

29 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas