Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¿Por qué cae el precio del cobre?

La razón más inmediata de la caída se encuentra en el aumento a la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos, como medida para contener el alza de la inflación.

miércoles 29 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Cobre Vuela: Exportación minera creció 69.5% de enero a julio

El pasado viernes 17 de junio el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) redujo su estimación de crecimiento de 3.4 % a 3.1 %3. Foto: Andina

El precio del cobre -el principal mineral de exportación del Perú- ha sufrido una caída de 14 % respecto a su valor al inicio del año. La cotización del mineral se encuentra en USD 8,387 por tonelada, pese a haber alcanzado un máximo de USD 10,400 por tonelada en marzo. Cabe advertir una tendencia similar en otros minerales industriales como el aluminio y el nickel, que también han reducido su cotización en 2.67 % y 1.7 %, respectivamente.

El cobre alcanzó su valor más bajo de los últimos 16 meses. La razón más inmediata de la caída se encuentra en el aumento a la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos, como medida para contener el alza de la inflación.

LEER | SNMPE: Urge trabajo conjunto del sector público y privado para asegurar crecimiento de la minería y del país

Esta representa la mayor subida desde 1994 y existe el riesgo de que sucesivos aumentos provoquen una recesión que afecte la producción industrial. A ello se suman las duras medidas de confinamiento impuestas por la COVID-19 en China y las disrupciones creadas en las cadenas de suministro a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania.

En estas circunstancias, es posible prever un ajuste en las proyecciones económicas peruanas. El pasado viernes 17 de junio el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) redujo su estimación de crecimiento de 3.4 % a 3.1 %3.

Según su presidente, Julio Velarde, ello responde a la paralización temporal de las minas Las Bambas y Cuajone por los conflictos sociales, y de las expectativas en torno al desempeño del sector agropecuario ante la falta de fertilizantes para la próxima campaña.

Cabe advertir que, pese a la caída, el cobre se mantiene a un nivel que supera los obtenidos previos a la pandemia y se mantendría elevado en el mediano plazo. De acuerdo a las estimaciones del Banco Mundial Internacional realizadas en abril 2022, el precio del mineral en los próximos dos años mantendría un valor promedio entre USD 9,700 y USD 9,000 por tonelada4. Sin embargo, estas previsiones deben tomarse con cautela considerando la alta volatilidad de los mercados.


1 https://www.ft.com/content/f211f1e2-e080-4d31-96c8-7a0599da77a9 fbclid=IwAR2iSIuSB_mD9QroOV3dKUiQRPcOb_ S1HvHQIh5N2EKnAwAitMioKphRmU4

2 https://elpais.com/economia/2022-05-04/la-reserva-federal-de-ee-uu-aprueba-la-mayor-subida-de-tipos-de-interes-en-22-anos-para-contener-lainflacion.html

3 https://www.americaeconomia.com/banco-central-peru-reduce-proyeccion-economia

4 https://thedocs.worldbank.org/en/doc/24e8d315b8229b791ea61e0fa09b28d0-0350012022/related/CMO-April-2022-forecasts.pdf

SNMPE | Exportaciones mineras crecieron 9.2% al sumar US$ 12,715 millones entre enero a abril 2022
Tags: Mineríaprecio internacional
Anterior

¿Por qué es perjudicial ampliar el estado de emergencia?

Siguente

Influenza en invierno: bebés de 6 meses también deben ser vacunados

Más Recientes

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en al Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en al Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023
Poder Judicial ratifica detención preliminar para “camarada Cusi” y otros

Rocío Leandro, alias ‘Camarada Cusi’: Ministerio Público le da 18 meses de prisión preventiva

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas