Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Ponentes nacionales e internacionales participarán en Congreso Internacional de Flagrancia en Trujillo

Evento es organizado por el Poder Judicial, a través de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP) y la Corte de la Libertad.

lunes 27 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Ponentes nacionales e internacionales participarán en Congreso Internacional de Flagrancia en Trujillo

El Congreso Internacional es organizado por la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), a cargo de la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, y la Corte Superior de La Libertad.

Con la participación de 15 destacados ponentes peruanos y extranjeros de ocho países, el Poder Judicial realizará el Congreso Internacional de Flagrancia “La criminalidad como flagelo, las unidades de flagrancia como respuesta efectiva”, en la ciudad de Trujillo (La Libertad), el 30 de junio, 1 y 2 de julio.

Esta actividad académica tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los operadores de justicia (Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú) ante la implementación de la Unidad de Flagrancia, el 1 de julio, en el Centro Integrado de Administración de Justicia (Cisaj) de El Porvenir, Trujillo.

Asimismo, busca desarrollar acciones vinculadas con el fortalecimiento de capacidades que permitan proponer alternativas de solución a los principales problemas en la aplicación del proceso inmediato y flagrancia delictiva, así como facilitará el intercambio de criterios entre los operadores de justicia.

LEER | Castillo incurriría en infracción constitucional al no declarar ante la Comisión de Fiscalización

El Congreso Internacional es organizado por la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), a cargo de la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, y la Corte Superior de La Libertad.

INAUGURACIÓN Y PONENTES

La inauguración del evento estará a cargo de Barrios Alvarado, mientras que las palabras de bienvenida las dará el presidente de la Corte de La Libertad, Giammpol Taboada Pilco.

El jueves 30,  las conferencias magistrales estarán a cargo del juez supremo peruano José Neyra Flores; el juez del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de Costa Rica, Alfredo Araya Vega; y el juez provincial de Guayas-Ecuador, Julio Aguayo Urgiles.

En la tarde, continuará la presidenta del Tribunal de Sentencia de Feminicidio de Guatemala, Karol Vásquez de Kestler;  el fiscal  adjunto de Chile, Patricio Caroca Luengo; y el presidente de la Corte de Lambayeque, Juan Guillermo Piscoya.

El viernes 1 se iniciarán con las ponencias con la directora de Servicio Común, Registro, Reparto, Digitalización y Archivo de la Audiencia Nacional de España, Rosa Tome García; el docente universitario de Argentina, Carlos Vera Barros, y el juez supremo del Perú, César San Martín Castro.

Por la tarde, las conferencias magistrales proseguirán con la fiscal de La Libertad, Jennifer Ludeña Meléndez; el facilitador interno de la Corte Suprema  de El Salvador, Francisco Paredes Avelar; el coordinador de la Defensoría Pública de Pichincha (Ecuador), Edison Aldaz Martínez.

El sábado 2, último día del evento académico, expondrán la jueza de la Unidad de Garantías Penales con competencia en Infracciones Flagrantes de Quito (Ecuador), Karina Sarzosa Guerra; el titular de la Corte de La Libertad, Giammpol Taboada Pilco, y el docente universitario de Colombia, Elkin Gutiérrez Castaño.

Congresista Fredy Díaz es elegido presidente de la Comisión que seleccionará a los candidatos a Defensor del Pueblo
Tags: El Porvenirflagrancia en Trujillopoder juidicial
Anterior

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque

Siguente

Santuario Histórico de Machupicchu registra nuevos avistamientos de mamíferos

Más Recientes

PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

29 enero, 2023
IPD y la Marina de Guerra unen esfuerzos para el crecimiento de los deportes náuticos

IPD y la Marina de Guerra unen esfuerzos para el crecimiento de los deportes náuticos

29 enero, 2023
Miles de agricultores se beneficiarán con FERTIABONO II y con entrega de títulos a productores de San Martín

Miles de agricultores se beneficiarán con FERTIABONO II y con entrega de títulos a productores de San Martín

29 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas