Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Megaoperativo en Arequipa logró desarticular a presunta organización criminal los ‘Traficantes de La Pampa’

Entre los integrantes detenidos se encontraría Gilmar Luna, exalcalde del dirtrito de La Joya en 2019 y qué en 2022 postuló a la alcaldía provincial de Arequipa y otras doce personas.

jueves 02 de marzo del 2023
en Nacional
FacebookWhatsapp
Megaoperativo en Arequipa logró desarticular a presunta organización criminal los ‘Traficantes de La Pampa’

Un megaoperativo policial acompañado de 30 fiscales logró desarticular a los miembros de una presunta organización criminal los ‘Traficantes de La Pampa’ dedicada al tráfico de terrenos, la misma que se dio en simultaneo, desde primeras horas del jueves 2 de marzo, en las regiones de Arequipa y Tacna. La operación policial contó con el apoyo de 300 efectivos, 30 representantes del Ministerio Público y 50 unidades moviles, además, se pudo allanar 20 viviendas, se incautó 14 celulares, dinero en efectivo, armas de fuego y municiones.

Entre los integrantes detenidos se encontraría Gilmar Luna, exalcalde del dirtrito de La Joya en 2019 y qué en 2022 postuló a la alcaldía provincial de Arequipa.

LEER | El expresidente Martín Vizcarra no descarta una posible nueva candidatura si logra revertir su inhabilitación

Así como Juan Valencia (65), alias “Juan o Valencia”, quien sería el presunto cabecilla; Maritza Callachet (50), alias “Maritza”, sindicada como la lugarteniente de la organización criminal; Gilmar Luna (41), alias “Gilmar”, exalcalde de la Municipalidad La Joya; Juana Ramos (61), alias “Juana”; Mery Caballero (70), alias “Mery”; Cirila Cóndor (71), alias “Cirila”; Saturnina Quispe (62), alias “Catalina”. También fue intervenido Juan Silva (57), alias “Silva”; John Álvarez (44), alias “Memo”; Fausto Quirita (69), alias “Fausto”, abogado y ex juez de Paz del CP San Camilo; Wilber Zeballos (62), alias “Lobo”; David Chayña (51), alias “Chayña”; y Víctor Zevallos (43), alias “Zevallitos”.

Según la hipotesis fiscal, el modus operandi de esta organización criminal era obtener terrenos pertenecientes al Estado, aprovechando la condición de crear seudo asociaciones agropecuarias encabezados por Juan Valencia. Luego de adquirir los terrenos de forma fraudulenta lograba captar a personas necesitadas de viviendas. A quienes les vendían los terrenos y cobraban mensualmente la sume de dinero entre 300 a 500 soles y cuando las victimas dejaban de pagar eran desalojados violentamente por el brazo armado de la organización coludidos con el seudo dirigente Valencia.

Esta organización había colocado oficinas en diveros lugares de Arequipa y Tacna para captar a personas necesitadas de terrenos que eran obligados a ser socios de la supuesta asociación.

Caso “Cuellos Blancos del Puerto”: Fiscalía y Policía realiza megaoperativo de allanamiento de 21 inmuebles y la detención contra 13 investigados
Tags: ArequipaLos traficantes de la pampaMinisterio Público
Anterior

Expertos de la ONU acusan al Gobierno de Nicaragua de perpetrar crímenes contra la humanidad

Siguente

Fenatep convoca a huelga indefinida a nivel nacional a partir del 2 de marzo

Más Recientes

“Epitafios”: todas las historias de asesinos son siempre historias de amor

“Epitafios”: todas las historias de asesinos son siempre historias de amor

7 junio, 2023
Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

7 junio, 2023
Alianza Lima y el fracaso en la Copa Libertadores 2023

Alianza Lima y el fracaso en la Copa Libertadores 2023

6 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas