Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Piura se convierte en un modelo para la transparencia en la inversión gracias a estándares de integridad

Oficina anticorrupción de la región logró que el Gobierno regional institucionalice los estándares de integridad para todos los proyectos de inversión. Hoy, la región Piura se ubica en el primer lugar de los gobiernos regionales que implementan el Índice de Capacidad Preventiva

jueves 14 de julio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Piura se convierte en un modelo para la transparencia en la inversión gracias a estándares de integridad

La labor de la oficina anticorrupción – ORAN del Gobierno Regional de Piura ha conseguido que dicha región se convierta en un modelo para la aplicación de estándares de integridad en la contratación e inversiones públicas. El trabajo de esa oficina, con la asistencia técnica de Transparencia, en el marco del proyecto de USAID Inversión Pública Transparente (TPI), ha permitido identificar oportunamente los riesgos que se detectan sobre los proyectos de la región. 

Dania Tesén, jefa de la ORAN del Gobierno Regional de Piura, comenta que el trabajo se remonta al año 2011 con la creación del Sistema Regional Anticorrupción. Sin embargo, fue hace dos años que, con el trabajo de TPI y el acompañamiento de Transparencia, consiguió crecer exponencialmente. “Iniciando la pandemia nos sentamos a diseñar algunas políticas que debería hacerse en la región Piura y ahí ya se comenzó a diseñar el tema de la red de integridad. Directivas que puedan ayudar al gobierno regional en temas de transparencia, acceso a la información pública, integridad, etcétera”, resaltó.

LEER | Congresista Cueto pide que el ministro del Interior explique “reglaje” contra Zamir Villaverde

Inicialmente, el proyecto comenzó con dos obras piloto a nivel regional para la aplicación de los estándares de integridad: La carretera La Costanera y el hospital de Los Algarrobos. “Comenzamos a aplicar los estándares y vimos que efectivamente las obras tenían un avance significativo frente a otras obras que no aplicaban los estándares. Se detectaban temas en las obras y podíamos advertirlas”, agrega Tesén. 

El éxito de los estándares motivó a que la propia oficina anticorrupción apueste por ampliar su uso a la totalidad de proyectos en cartera de la región. Es así que nació la  Directiva Regional N° 06-2021/GRP-100030. “Esta directiva no ha sido fácil. De alguna u otra manera todavía estaban con la idea de que la oficina anticorrupción iba a actuar como un órgano de fiscalización, cuando no era así. La finalidad era otra, era de prevención”, explica Diandra Córdova, miembro de la ORAN.

Finalmente, la iniciativa se lanzó en octubre de 2021 con presencia del gobernador regional de Piura y Dania Tesén, jefa ORAN, entre otras autoridades y líderes empresariales. 

“Hemos hecho cambios sustanciales en los funcionarios que están trabajando en las diferentes áreas críticas como infraestructura, abastecimiento, logística, tesorería. Hemos logrado un cambio y ahora queremos implementar una cultura de integridad”, sostuvo Diandra Córdoba.

Es este trabajo el que le ha permitido a la oficina de integridad del Gobierno Regional de Piura lograr una posición sobresaliente en la implementación del Índice de Capacidad Preventiva, herramienta que permite medir el avance de la implementación de integridad,  un modelo de prevención y cumplimiento establecido para las entidades del sector público. “En la primera evaluación de enero de 2022, hemos logrado el 70% ocupando el primer puesto. En la última evaluación realizada en junio hemos avanzado a 79%. Para diciembre queremos llegar al 100%”, sostuvo Dania Tesén. 

Maricarmen Alva: Ministro del Interior debe dar explicaciones sobre reglaje a Zamir Villaverde
Tags: Gobierno Regional de PiuraPiuraUSAID
Anterior

Ministro Serna: “Los maestros son los verdaderos dueños de la Derrama Magisterial”

Siguente

VIDEO | Christian Sánchez: “Solo acá se ha vendido un falso dilema entre derechos laborales y productividad cuando pueden ir de la mano”

Más Recientes

Contraloría detectó que la UGEL N° 3 pagó más de S/ 219 mil a pensionistas fallecidos del Sector Educación de Lima

Contraloría detectó que la UGEL N° 3 pagó más de S/ 219 mil a pensionistas fallecidos del Sector Educación de Lima

4 febrero, 2023
Congreso considera innecesario seguir usando dinero del Estado en alquileres, cuando los bienes se podrían adjudicar a las entidades públicas

Congreso considera innecesario seguir usando dinero del Estado en alquileres, cuando los bienes se podrían adjudicar a las entidades públicas

4 febrero, 2023
Ministra boliviana expresa su malestar a un congresista por llamar “mantel de chifa” a la bandera wiphala

Ministra boliviana expresa su malestar a un congresista por llamar “mantel de chifa” a la bandera wiphala

4 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas