A partir de hoy sábado 29 de octubre, seis naves autorizadas podrán descargar su combustible en diversos puertos del litoral peruano con la finalidad de poder atender el consumo interno y controlar la escasez que viene ocurriendo en los grifos a nivel nacional.
Los despachos de gasolinas y diésel se irán incrementando de manera gradual a partir de noviembre, en tanto la logística de abastecimiento se va normalizando a través de las operaciones de descarga de los buques que se encuentran en el litoral peruano, señaló Petroperú.
Asimismo, la empresa ha dispuesto la atención en horario extendido desde el 29 de octubre hasta el 1 de noviembre en las plantas de venta Conchán y Mollendo, a fin de brindar facilidades a sus clientes mayoristas.
LEER | Isabel Tafur Marín asume presidencia del directorio de Petroperú
En otra parte del comunicado indica que es importante precisar que el aporte de capital recibido por parte del Estado, a través del Decreto de Urgencia N° 023-2022, será estrictamente utilizado para las compras de crudo y productos, pagos que se realizarán a través del Banco de la Nación.
“Petroperú continuará informando las acciones que viene desplegando para garantizar el abastecimiento de combustibles a nivel nacional”, reportó.