La secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, Marushka Chocobar, se pronunció respecto a la invitación que le hizo la parlamentaria, Norma Yarrow (Avanza País) a la Comisión de Descentralización a fin de que responda por la filtración de datos personales de ciudadanos peruanos.
En diálogo con Canal N, Chocobar indicó que la PCM “rechaza rotundamente” las afirmaciones de Reniec respecto a que la filtración de los datos personales se habría filtrado por la plataforma de interoperabilidad.
“No pueden filtrarse datos desde una plataforma que no almacena datos. Sirve para intercambiar y simplificar administrativamente los procesos, colabora con la ciudadanía en cuanto a tener de manera oportuna su información, más no almacena datos”, sostuvo.
En esa línea, consideró “irresponsable” que se saquen conclusiones sobre un incidente que está en proceso de investigación.
LEE | Emergencia alimentaria en el Perú podría durar hasta el primer semestre del 2023, si no se toman medidas, estima Carolina Trivelli
Asimismo, indicó desconocer las razones que habrían llevado a Reniec a señalarlos como responsables de la filtración de datos, no obstante, indicó que la indagación permitirá identificar a los responsables y saber si se vulneró un sistema o se cometió un ciberdelito.
Chocobar indicó que existen organizaciones criminales que buscan estos datos de entidades del Estado y empresas privadas y que operan desde hace mucho tiempo, por lo que el Ministerio del Interior tomará cartas en el asunto.
Finalmente, indicó que el primer ministro, Aníbal Torres, anunció la conformación de una unidad funcional de confianza digital para fortalecer su rol rector en seguridad y confianza digital.