Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Paz de la Barra a Romero Sotelo: “Se dedicó a explicar proyectos de mediano y largo plazo como si aún le quedará tiempo para ejecutarlos”

No priorizó temas de seguridad ciudadana, ni mejoramiento de vías metropolitanas. Las cinco Limas se deben convertir en polos de desarrollo, señaló Paz de la Barra. Explicó proyectos a largo plazo cuando solo tiene menos de siete meses para ejecutarlos.

martes 10 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Paz de la Barra a Romero Sotelo: “Se dedicó a explicar proyectos de mediano y largo plazo como si aún le quedará tiempo para ejecutarlos”

Tras el discurso de juramentación del nuevo alcalde de Lima, Miguel Romero Sotelo, el burgomaestre de La Molina Alvaro Paz de La Barra, expresó que sus anuncios carecían del sentido de urgencia, ya que no se escucharon propuestas para atacar el flagelo de la inseguridad ciudadana, ni el mejoramiento de las vías metropolitanas que agobian a la ciudad.

Paz de la Barra, señaló que Romero Sotelo, se dedicó a explicar proyectos de mediano y largo plazo como si aún les quedaría tiempo para ejecutarlo.

El sentido de urgencia para gobernar cinco meses sin descuidar la planificación es fundamental, y lo urgente es la seguridad ciudadana para ello debería convocar al MININTER, PNP, Poder Judicial y Ministerio Público, y ejecutar politicas persecutorias del delito. aseveró Paz de La Barra.

LEER | Álvaro Paz de la Barra a presidente Pedro Castillo: “Los gobiernos locales deberíamos participar en la toma de decisiones”

El burgomaestre de la Molina indicó además que el mejoramiento y transitabilidad de las vías metropolitanas en los 43 distritos son cosas que sí se pueden hacer en ocho meses, y que se debería priorizar en beneficio de todos los ciudadanos que tanto se ven afectados.

CINCO ZONAS TERRITORIALES

Lo de trabajar con las cinco mancomunidades de Lima fue una idea que como Presidente de la AMPE propuse al vacado alcalde de Lima Jorge Muñoz y no hizo nada. Ademas se debe de trabajar como región en mancomunidad como Lima provincias , Ancash e Ica, resaltó el burgomaestre.

En relación a las varias veces mencionada idea de la planificaión territorial con que hizo mención el Nuevo alcalde sostuvo que como idea es interesante y es una proyección a mediano y largo plazo pero se debe tomar en cuenta factores que nunca han posiblitado que Lima tenga un desarrollo urbanistícamente sostenible, intergrado y con visión de futuro.

“Cinco millones de peruanos viven en los cerros de Lima y muchos fueron coaccionados por los traficantes de tierra para tener esos terrenos·”, señaló Paz de la Barra.

Concluyó que Lima debe tener un gran banco de suelos sobre los cuales de manera planificada se tiene que organizar en las periferias, eso dará un orden y acceso seguro, pero además simplificar trámites para efectos de llevar inversión púbica y darles titulación.

“Esto implica que se debe planificar en paralelo sistemas integrales de trasporte como teleférico, mototaxi para distancias cortas, colectivo para zonas especificas y los demás operadores del sistema de transporte”, finalizó.

Alcalde de La Molina Álvaro Paz de la Barra sugiere que extranjeros no trabajen en servicios de delivery ni de taxi en su distrito
Tags: alvaro de la barraLa MolinaMunicipalidad de Limamunlima
Anterior

Vladimir Cerrón señala que la única experiencia no pacífica para cambiar la Constitución se dio durante el autogolpe de Alberto Fujimori

Siguente

Madre de Dios: Impulsan iniciativa en pro de un desarrollo productivo bajo en emisiones de carbono

Más Recientes

Covid-19: se confirma la cuarta ola en el Perú

Covid-19: se confirma la cuarta ola en el Perú

26 junio, 2022
Estos serían los 30 jugadores que llamará Ricardo Gareca

Gareca: ¿te quedas?

26 junio, 2022
Benji Espinoza señaló en 2021 que Pedro Castillo podía ser investigado por la Fiscalía de la Nación en el caso ‘ascensos militares’

Abogado de Pedro Castillo señala “es una posibilidad” que el presidente se acoja al silencio ante la Comisión de Fiscalización

26 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas