Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Patricia Chirinos propone cadena perpetua para todas las causales de feminicidio

Según la Defensoría del Pueblo, entre enero y julio del presente año, se reportaron 2 891 notas de alerta por desaparición de niñas, adolescentes y adultas mujeres. Adicionalmente, se registraron 17 femicidios solo en junio.

miércoles 20 de octubre del 2021
en Nacional
FacebookWhatsapp
Patricia Chirinos propone cadena perpetua para todas las causales de feminicidio

Patricia Chrinos, tercera vicepresidenta del Congreso. (FOTO: CONGRESO)

La tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos Venegas (Avanza País), presentó un proyecto de ley que propone que todas las modalidades de feminicidio sean sancionadas con la pena de cadena perpetua a través de una modificación al artículo 108-B del Código Penal.

Esta norma se aplicará si se comete este delito en cualquiera de los siguientes casos:

  • Violencia familiar
  • Coacción, hostigamiento o acoso sexual
  • Abuso de poder, confianza o de cualquier posición o relación que le confiera autoridad al agente
  • Cualquier forma de discriminación contra la mujer, independientemente de que exista o haya existido una relación conyugal o de convivencia con el agente
  • Si la víctima era menor de edad o adulta mayor
  • Si la víctima se encontraba en estado de gestación
  • Si la víctima se encontraba bajo cuidado o responsabilidad del agente
  • Si la víctima fue sometida previamente a violación sexual o actos de mutilación
  • Si al momento de cometerse el delito, la víctima tiene cualquier tipo de discapacidad
  • Si la víctima fue sometida para fines de trata de personas o cualquier tipo de explotación humana
  • Si en momento de cometerse el delito, estuviera presente cualquier niña, niño o adolescente
  • Si el agente actúa en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor de 0.25 gramos – litro, o bajo efecto de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o sintéticas

Asimismo, se prevé que se imponga inhabilitación contra quienes cometan estos delitos.

LEE | Ministra Anahí Durand se reunió con mujeres víctimas de esterilizaciones forzadas

El documento recoge las cifras de la Defensoría del Pueblo, que señala que entre enero y julio del presente año, se reportaron 2 891 notas de alerta por desaparición de niñas, adolescentes y adultas mujeres. Adicionalmente, se registraron 17 femicidios en junio, número que es casi el doble de los ocurridos en mayo. También se recogen datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del 2015 al 2019 se registraron 619 feminicidios.

En el 2020 se registraron 132 feminicidios, 204 tentativas de feminicidio, de los cuales 110 se perpetraron en el estado de emergencia y 37 durante la inmovilización social. Se dio cuenta además, de 50 muertes violentas de mujeres que aún no han sido esclarecidas, según la Defensoría del Pueblo.

Tras deponerse el paro de la población y al haberse restablecido el tránsito en la Panamericana Norte, los camiones cisternas no tendrán inconvenientes para distribuir agua potable a las zonas que lo necesitan.https://t.co/wXlE1tPj28

— Revista Caretas (@Caretas) October 20, 2021
Tags: cadena perpetuaFeminicidioPatricia Chirinos
Anterior

Cusco genera ingresos de S/12 millones por grabaciones de Transformers y Reina del Sur

Siguente

Mirtha Vásquez anuncia que el Ejecutivo irá por la inconstitucionalidad de la ley de desarrollo de la cuestión de confianza

Más Recientes

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

Video | Jaime Bayly presenta “Los genios”, la novela sobre la enemistad entre Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez

25 marzo, 2023
En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

En medio de un contexto críptico, los concursos de arte abren un espacio de esperanza para los artistas peruanos

25 marzo, 2023
Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas