Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Parque de las Leyendas mostró esplendor del patrimonio natural y cultural en recorrido nocturno por el Día Mundial del Turismo

Representación de pago a la tierra en la Huaca San Miguel fue una de las atracciones durante la visita guiada.

viernes 30 de septiembre del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Parque de las Leyendas mostró esplendor del patrimonio natural y cultural en recorrido nocturno por el Día Mundial del Turismo

La conservación y preservación del patrimonio natural y cultural que alberga el Parque de Las Leyendas destacaron durante el recorrido nocturno que, con una perfecta iluminación en las 5 estaciones que abarcó la ruta, fueron apreciadas en un recorrido especial organizado en conmemoración por el Día Mundial del Turismo. 

El itinerario incluyó la Huaca San Miguel y el Nocturnario, donde se halló a la “Dama de los batanes” y se exhiben dos especies de fauna silvestre nocturnas, respectivamente. El Herpetario,donde se muestra una colección de diversas especies de reptiles, como la pitón de la India y el dragón barbudo.

Otras de las estaciones fueron la Muralla 55E y Huaca 43; el Espejo de agua; y Piedra Saywite,una réplica de uno de los santuarios más hermosos y complejos del Perú antiguo.

LEER | Parque de las Leyendas ofrece divertidas actividades por el Día de la Familia Peruana

Durante el recorrido, se pudo observar la representación de un pago a la tierra en la Huaca San Miguel, donde pobladores ychmas ofrecieron frutas propias de la región, moluscos y prendas textiles para augurar una buena cosecha. Los invitados participaron de esta recreación ofreciendo hojas de coca con sus respectivos deseos.

De esta manera, el parque más grande de Lima ofreció a sus participantes una experiencia única sobre lo que fue uno de los centros administrativos y religiosos más importantes de la cultura Maranga.

El Parque de las Leyendas, lleva 58 años ofreciendo la mayor muestra arqueológica, botánica y zoológica reunida en un mismo lugar. Alberga  aproximadamente 54 monumentos arqueológicos, entre edificios administrativos, templos, palacios, murallas, caminos que forman parte de un gran centro urbano prehispánico denominado el Complejo Arqueológico Maranga, y que posee una secuencia de ocupaciones desde hace más de 2,000 años.

Disfruta en familia de las diversas alternativas que ofrece la municipalidad de Lima en estas Fiestas Patrias
Tags: Día mundial del turismoparque de leyendas
Anterior

Prórroga de estado de emergencia nacional no es razonable si se eliminan restricciones sanitarias por el Covid-19

Siguente

Brigada de guardaparques bomberos forestales controla incendio en zona cercana al Parque Nacional Cordillera Azul

Más Recientes

Exposición de Michelle Magot en la librería La Rebelde: “Dualismo relacional – Ejercicio de colores primarios”

Exposición de Michelle Magot en la librería La Rebelde: “Dualismo relacional – Ejercicio de colores primarios”

9 junio, 2023
Pulitzer 2023: “Fortuna” y los engranajes del poder

Pulitzer 2023: “Fortuna” y los engranajes del poder

9 junio, 2023

La pasión de Ella: a propósito de la exposición de Ella Krebs en el Centro Cultural Inca Garcilaso

9 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas