Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

OIT presenta nuevo informe sobre trabajo decente y productividad en América Latina

Este miércoles 22 la Oficina Regional de la OIT convoca a una conversación tripartita sobre desafíos y oportunidades que implica el aumento de la productividad en la región. Representantes de gobierno y de organizaciones de empleadores y trabajadores intercambiarán visiones y experiencias como aporte a estrategias para generar más y mejores empleos.

lunes 20 de junio del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
OIT presenta nuevo informe sobre trabajo decente y productividad en América Latina

El lanzamiento de informe regional de la OIT se realizará en forma virtual como evento paralelo de la 4ª Reunión Ministerial de la OECD sobre Productividad en Brasil, a las 10:00 hora de Sao Paulo, 08:00 de Lima, 09:00 de Santiago.

La Oficina Regional de OIT para América Latina y el Caribe presentará este miércoles un nuevo informe que examina las brechas de productividad que pesan sobre la región, y que analiza los desafíos y oportunidades para la generación de más y mejores empleos.

El lanzamiento de informe regional de la OIT se realizará en forma virtual como evento paralelo de la 4ª Reunión Ministerial de la OECD sobre Productividad en Brasil, a las 10:00 hora de Sao Paulo, 08:00 de Lima, 09:00 de Santiago.

OIT convocó a una conversación virtual entre ministros del Trabajo de la región, representantes de organizaciones de empleadores y de trabajadores, así como de especialistas laborales, quienes analizar los principales aportes del documento, que analiza el “efecto catalizador” de la productividad “sobre la creación de trabajo decente, el crecimiento inclusivo y la prosperidad compartida”.

El informe sobre “Transición digital, cambio tecnológico y políticas de desarrollo productivo en ALC: desafíos y oportunidades” destaca la “urgente necesidad por comprender de manera sistémica los factores que concurren al incremento sostenido de la productividad, y sobre esa base animar instancias de diálogo social necesarias para acompañar y regular las inevitables transiciones que este proceso conlleva”.

“En este contexto, resulta imperioso pensar qué factores están detrás del rezago latinoamericano, aún en aquellos países que más han crecido relativamente en la región”, dice el documento. Toda la información sobre el conversatorio de la OIT, incluyendo el PDF del informe de OIT, están disponibles en este vínculo: https://www.ilo.org/americas/eventos-y-reuniones/WCMS_846376/lang–es/index.htm

El programa tentativo incluye la participación de Patricio Donoso Chiriboga, Ministro del Trabajo del Ecuador, Jeannette Jara, Ministra del Trabajo y previsión social de Chile, Kaira Reece, Confederación Sindical de las Américas (CSA) e Imelda Restrepo, Organización Internacional de Empleadores (OIE).

Info:

Presentación del informe de la OIT sobre “Transición digital, cambio tecnológico y políticas de desarrollo productivo en ALC: desafíos y oportunidades”

Evento Virtual

Miércoles 22 de junio, 10 am hora de Sao Paulo (08:00 hora de Lima)

https://www.ilo.org/americas/eventos-y-reuniones/WCMS_846376/lang–es/index.htm
Tags: América LatinaOITtrabajo decente y productividad
Anterior

Álex Kouri no logró inscribir su candidatura al Gobierno Regional del Callao

Siguente

Mesa Técnica de Alto Nivel para solucionar problemática de transporte de carga trabaja sobre cuatro ejes

Más Recientes

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero, 2023
Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas