Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Nueve de cada 10 mujeres afirma haber sido víctima de acoso sexual en espacios públicos

Municipalidad de Lima lanza campaña “No estás sola, actuemos ahora” que busca parar actos que afectan la integridad de las personas

sábado 20 de agosto del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
Nueve de cada 10 mujeres afirma haber sido víctima de acoso sexual en espacios públicos

Nueve de cada 10 mujeres afirman haber sido víctimas de acoso sexual en espacios públicos en Lima y Callao, de  acuerdo a encuestas realizadas por organizaciones de defensa de los derechos de la mujer, situación que urge revertir.

La Municipalidad de Lima, con el apoyo de diversas entidades nacionales e internacionales, lanza la campaña contra el acoso sexual en espacios públicos: “No estás sola, actuemos ahora” con el fin de informar y sensibilizar a la población sobre las acciones que atentan contra la libertad, integridad y libre tránsito de las personas, y que están tipificadas como delito en la Ley 30314 y Ordenanza N°2154-2019 de la MML.

Así la municipalidad continúa promoviendo acciones que permitan a la ciudadanía vivir en una sociedad más igualitaria, justa y libre de violencia.

Cabe señalar que 7 de cada 10 mujeres no denuncia estos hechos por vergüenza o desconfianza en las autoridades, según la ONG “Ayuda en acción”. Destacándose así la necesidad e importancia de que más instituciones se sumen a estas campañas.

LEER | #TresxSiete: Antauro se suma a la trinchera de Castillo | VIDEO

La campaña que se desarrolla durante el mes de agosto en diversos puntos de la ciudad, es realizada en alianza con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la Policía Nacional del Perú (PNP), la Línea 1 del Metro de Lima y los municipios de Surco y Los Olivos.

El acto inicial se llevó a cabo en la Estación Angamos de la Línea 1 del Metro de Lima con la participación especial de la PNP que desplegó un llamativo show, así como con los “Fantásticos viales” de la Municipalidad de Lima, agentes de Seguridad Ciudadana y Defensoras comunitarias, grupo de mujeres capacitadas por la MML para brindar información y soporte a víctimas de violencia.

Por su parte, LINEA 1 del Metro de Lima informó que cuenta con un protocolo establecido para intervenir en casos de acoso dentro de estaciones y sus trenes, el cual se activa cuando un pasajero pulsa el botón de pánico presente en cada uno de los coches del tren y las estaciones del sistema. Luego de ser activado el botón, los agentes de seguridad resguardan a la agraviada y la Policía Ferroviaria interviene al agresor. Posteriormente se procede a acompañar a la agraviada hasta la comisaría más cercana para presentar su denuncia.

La Municipalidad de Lima ha brindado atención a más de 1,500 mujeres que han vivido algún caso de violencia de género. A través de la Línea Mujer Lima ha atendido 340 llamadas, el servicio de atención en casos de violencia ha atendido a 1,229 personas y, desde su inauguración en el 2020, el refugio temporal Casa de la Mujer ha albergado a 411 personas víctimas de violencia.

Recuerda, si eres víctima o testigo de algún caso de violencia de género, llama a la Línea Mujer Lima, (01) 632-2788. ¡No estás sola, actuemos ahora!

Más de 9 mil niños, niñas y adolescentes recibirán abrigo para protegerse de las bajas temperaturas
Tags: Acoso sexualLinea 1 del Metro de LimaMunicipalidad de Lima
Anterior

Más de 9 mil niños, niñas y adolescentes recibirán abrigo para protegerse de las bajas temperaturas

Siguente

Expertos nacionales e internacionales analizarán el desarrollo del reciclaje en el Perú

Más Recientes

Perú reafirma que la frontera con Chile está cerrada para los migrantes sin documentación

Jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola viajó a España y Francia para cumplir importante agenda de trabajo

4 junio, 2023
INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

INPE trasladó a Lima al interno Joran Van Der Slot para ser procesado por la justicia de Estados Unidos

4 junio, 2023
¿Y las reformas? | Fernando Tuesta defiende necesidad de cambios para detener círculo  vicioso, incluso en los casos que desatan debates y críticas

Congreso aclara que legisladores que viajaron al extranjero cumplieron con entregar informe de viajes

4 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas