Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

MTPE: Durante 2021 hubo una recuperación gradual del empleo

De acuerdo a proyecciones del MTPE, a finales de 2022 se recuperarían los niveles de empleo formal pre-pandemia. Según información de la Encuesta Permanente de Empleo, durante el último trimestre de 2021 en Lima se produjo un incremento de la masa salarial de 17.8 % respecto al mismo período de 2020

viernes 28 de enero del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
MTPE: Durante 2021 hubo una recuperación gradual del empleo

El seguimiento de los niveles de la PEA ocupada (a partir de la ENAHO) y del número de trabajadores del sector formal (a partir de la Planilla Privada) durante los primeros trimestres del 2021, muestran una recuperación gradual del empleo, en general, y también del empleo formal. No obstante, aunque el PBI ya recuperó sus niveles pre pandemia, las proyecciones de empleo realizadas por MTPE dirían que recién durante el último trimestre del año se recuperarían los niveles de empleo pre-pandemia.

El Informe de Situación del Mercado Laboral, a nivel de Lima, a partir de información de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE) del último trimestre de 2021, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que la recuperación del empleo aún es parcial: en el último trimestre de 2021 se produjo un incremento de la masa salarial de 17.8 % respecto al mismo período de 2020, pero aún es 12.3 % inferior al mismo trimestre de 2019.

Asimismo, sobre la base de la información de la ENAHO, se observa que durante el tercer trimestre del 2021 se produjo una recuperación sostenida del empleo (16,9 % respecto a similar trimestre del 2020). Sin embargo, no se recupera niveles pre-COVID (-0,9 % respecto a igual trimestre del 2019).

Una situación similar se aprecia en los puestos de trabajo asalariados formales del sector privado, que en septiembre del 2021 alcanzaron un crecimiento de 10,2 % respecto al mismo periodo de 2020, pero una caída de 2,1 % respecto al año 2019. 

Dicha situación se debe a que el empleo se recupera más lento que el nivel de actividad (la correlación entre PBI y crecimiento es menor en etapas de crecimiento y mayor en etapas de decrecimiento del nivel de actividad económica) y por las diferentes velocidades de recuperación de los distintos sectores.

Con el objetivo de coadyuvar en la reactivación económica y la promoción del empleo formal, el MTPE tiene previsto este año generar alrededor de 165 mil empleos temporales, a través de Trabaja Perú. Este programa beneficia a la población en situación de pobreza, pobreza extrema o que haya sido afectada por desastres naturales o emergencias, así como mujeres víctimas de violencia.

Ello se hará a través del financiamiento de 2900 intervenciones inmediatas, con un presupuesto anual de S/ 481 millones.

Asimismo, a través del subsidio Recuperemos el Empleo Formal, se logró que más de 350 mil trabajadores/as conservaran su empleo durante la pandemia, con una inversión ascendente a S/363´091,200, Un total de 45 531 empleadores del sector privado fueron beneficiados, lo que les permitió mantener los puestos de trabajo. Más del 67 % estuvo focalizado en las micro empresas (menos de 10 trabajadores/as).

Asimismo, en este año se espera incorporar a la planilla electrónica a más 315 mil trabajadores a nivel nacional,  a través de las distintas acciones de fiscalización, asistencia técnica, orientación, envío de cartas disuasivas y el uso de aplicativos desarrollados por SUNAFIL.

DATOS

Los resultados publicados por el INEI sobre la base de la EPE 2021 solo describen la situación en Lima Metropolitana, mientras que la información reportada por MTPE a través de la ENAHO 2021 y la Planilla Electrónica tienen alcance nacional

Tags: EmpleoMTPE
Anterior

El 30 de enero se inicia plan de desvío en la av. Faucett por liberación de interferencias para la Línea 2 del Metro de Lima y Callao

Siguente

Directorio de la refinería La Pampilla, aceptó la renuncia de dos de sus miembros

Más Recientes

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

2 febrero, 2023
Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

2 febrero, 2023
Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas