Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

MTC lanza campaña de registro de licencias de motos y mototaxis en municipalidades provinciales

Brevetes deben estar correctamente inscritas en la base de datos del Sistema Nacional de Conductores. El objetivo es tener un mejor control y avanzar en la formalización del transporte.

viernes 13 de mayo del 2022
en Nacional
FacebookWhatsapp
AAP rechaza propuesta que obligaría a motociclistas y acompañantes a llevar chalecos con número de placa impreso

Foto: Andina.

Con la finalidad de formalizar el transporte en motocicletas y sus diversas modalidades (Clase B), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó una plataforma virtual en la que cualquier ciudadano podrá conocer si el conductor de esta categoría vehicular está registrado correctamente en la base de datos del Sistema Nacional de Conductores (SNC).

La referida plataforma implementada en nuestro portal web permitirá verificar, en tiempo real, la validez y autenticidad de las licencias de conducir de clase B, en todo el territorio nacional, previo registro por parte de las municipalidades provinciales a nivel nacional, en el marco de lo dispuesto Resolución Directoral N° 004-2022-MTC/18.

En ese sentido, el MTC saluda a las municipalidades provinciales que ya han registrado en la Plataforma virtual del SNC la información de los conductores de moto que cuentan con brevete y exhorta a los municipios que aún no han cumplido con ello a registrar las licencias de esta categoría.

A la fecha, solo 47 municipalidades han concluido con proporcionar al MTC el registro de todas las licencias emitidas para la conducción de vehículos menores, información que ya fue ingresada en el SNC. Sin embargo, 133 municipios provinciales aún se encuentran en el proceso de registro de información. Asimismo, 16 municipalidades todavía no han solicitado el acceso al MTC para la migración de sus licencias de conducir.

LEER | Congresista Wilmar Elera sobre nueva inhabilitación a Martín Vizcarra: “Es una sanción inconstitucional”

Las municipalidades provinciales que han concluido con el registro de las licencias de conducir son Bagua, Chachapoyas y Rodríguez De Mendoza en la región Amazonas y Huaraz en la región Áncash.

También Andahuaylas en Apurímac; Castilla en Arequipa; Cangallo, Víctor Fajardo y Huamanga en Ayacucho; San Marcos en Cajamarca; Anta y Espinar en Cusco; y las municipalidades provinciales de Callao y Huancavelica.

Asimismo, Pachitea, Huacaybamba, Huánuco, Yarowilca y Marañón en Huánuco; Chanchamayo, Chupaca y Satipo en Junín; Santiago De Chuco, Pacasmayo, Virú y Sánchez Carrión en La Libertad; Lambayeque y Chiclayo en Lambayeque; la Municipalidad Provincial de Ica y la Municipalidad Metropolitana de Lima.

De igual modo, Barranca y Huarochirí en Lima Provincias; Pasco y Oxapampa en Pasco; Piura, Huancabamba y Morropón en Piura; Puno y El Collao en Puno; Bellavista, Huallaga, Mariscal Cáceres, Picota, San Martin y El Dorado en San Martín; Jorge Basadre en Tacna; y Coronel Portillo en Ucayali.

El MTC invoca a las demás municipalidades a que soliciten el acceso para migrar la información al Sistema Nacional de Conductores.

En Áncash, las municipalidades provinciales de Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald y Corongo aún no han solicitado los accesos correspondientes al MTC para realizar la migración de la información. En igual situación se encuentran los municipios de Lucanas en Ayacucho y Ascope y Chepén en La Libertad.

En el caso de Lima, la municipalidad de Cajatambo aún no solicita los accesos, al igual que los municipios de Daniel Alcides Carrión en Pasco; Sandia en Puno; y Candarave en Tacna; además de Loreto y Putumayo en la región Loreto.

Toda la información que deben proporcionar los gobiernos locales será registrada en la plataforma virtual del SNC, lo que permitirá contar con los datos actualizados, tener un mayor control sobre la emisión de licencias y así dar un paso adelante hacia la formalización del transporte y la seguridad de las personas que utilizan este medio de transporte.

El MTC reitera la necesidad de que todas las municipalidades provinciales proporcionen la información a fin de contar con los datos totalmente actualizados hasta julio del presente año.

Primera dama de la Nación, Lilia Paredes se acoge al derecho de guardar silencio en interrogatorio ante la fiscal Luz Taquire
Tags: licencias de motosMTC
Anterior

Minsa envió 70 mil dosis pediátricas de la vacuna contra la Covid-19 a la región Cusco

Siguente

Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, tomará declaración del empresario Zamir Villaverde por el caso Provías

Más Recientes

La UE acuerda reforzar el control de las criptomonedas para evitar transferencias anónimas y el blanqueo

La UE acuerda reforzar el control de las criptomonedas para evitar transferencias anónimas y el blanqueo

30 junio, 2022
Comisión de Educación debatirá el predictamen de insistencia de la ley de contrarreforma universitaria

Esdras Medina adelanta que citarán al ministro de Educación, jefe de Sunedu y rectora de la UCV por plagio en la tesis de la pareja presidencial

30 junio, 2022
Comité de la EMA recomienda aprobar la vacuna de Moderna para niños de 6 a 11 años

Ministerio de Salud niega deuda de 21 millones de dólares con el laboratorio Moderna

30 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas